Los bares de coctelería están viviendo su hora en Latinoamérica. Desde los speakeasy, los animados, hasta los clásicos. Estos son los imprescindibles cuando visites Sao Paulo, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México. Conoce a quienes están detrás de la barra.
EightySix -Cocktail Bar
Bartender: Gonzalo Marín


Juan Pablo Gutierrez
Facebook: EightySix -Cocktail Bar
Bogotá, Colombia
Un coctel para decidir si pides el segundo
Old fashioned o Daiquiri. Si es un lugar reconocido siempre me dejo guiar por el bartender para que me sugiera alguna de las creaciones de la casa que vayan de acuerdo a mis gustos.
Ingrediente de obsesión
En Colombia hay un boom de los productos amazónicos ya que estamos teniendo acceso a ellos en las grandes ciudades. Copoazú es una fruta increíble por la cual tengo una seria obsesión.
Un bar para recomendar
En Nueva York tengo dos: Attaboy por sus cocteles increíbles, su ambiente relajado y poco pretencioso; Death & Co. es un lugar mágico donde cualquiera de los cocteles que pruebes van a ser una experiencia única. Como bartender te da mucha inspiración.
Estilo de hacer cocteles
Tengo una dualidad muy grande porque siempre estoy buscando ingredientes inusuales y cosas que sean arriesgadas para sorprender a mis clientes. Pero al mismo tiempo soy amante de los clásicos y trato de crear y hacer mis cocteles de la manera más sencilla y directa. Creo que estoy pasando por una etapa donde “menos es más”, donde cada ingrediente tiene que tener protagonismo.
Signature drink
Love Child


Juan Pablo Gutiérrez
2 oz. de infusión de mezcal con semillas de cilantro
¾ de oz. Ardbeg
¼ de oz. de Amaro Lucano
½ cucharadita de sirope de maple
4 dashes de bitters de chocolate
Mezcla todos los ingredientes y sirve en una copa con un twist de naranja. Decora con una flor comestible cítrica.
Infusión de mezcal con semillas de cilantro
En un recipiente de vidrio agrega 750 ml. de mezcal (idealmente espadín) e incorpora dos cucharadas de semillas de cilantro tostado. Infusiona por 72 horas y retira los sólidos.
Bartender: Fátima León
Bar: Fifty Mils


Fifty Mils
Facebook: FiftyMils
Ciudad de México, México
Un coctel para decidir si pides el segundo
Daiquiri, Old fashioned, Negroni
Un bar para recomendar
Obviamente Fifity Mils
Ingrediente de obsesión
Chogosta y hormigas de miel
Estilo de preparar cocteles
Trato de utilizar como mi herramienta básica la cocina y sus técnicas, así como ingredientes atípicos, muy mexicanos.
Signature drink
Cor cocktail


Cortesía Fifty Mills
2 cdas. de mermelada de piña, xoconostle y jalapeño
10 ml. de aguamiel de maguey
20 ml. de jugo de limón verde
2 oz. de tequila añejo
1/2 oz. de licor casero de maíz
1/4 oz. de sangre de res
Agrega todos los ingredientes a una coctelera de dos piezas y agregar hielo a tope. Utiliza colador oruga. Cuela sobre un vaso de cobre y adorna con betabel deshidratado para dar textura.
Bartender: Luis Miranda
Bar: Uptown


Cortesía Uptown
Facebook: Uptown.ba
Buenos Aires, Argentina
Un coctel para decidir si pides el segundo
Cuando visito un sitio nuevo, por lo general me dejo llevar por la carta o las recomendaciones de los bartenders. Si tengo que elegir un cóctel clásico para beber en cualquier parte diría que un daiquiri.
Ingrediente de obsesión
Últimamente me llama mucho la atención todo lo que tenga que ver con picantes o estimuladores de temperatura en el sabor.
Un bar para recomendar
En Argentina, Nicky Harrison, sin dudas. De los que visité en el mundo, Tier en Berlín. Es un sitio callado y tranquilo con excelentes cocteles.
Estilo de preparar cocteles
No tengo un estilo definido. Me gustan los cócteles frescos pero complejos. Aquellos que le pueden gustar tanto a algo que se inicia en la coctelería como a un experimentado bebedor.
Signature drink
After Dark


Cortesía Uptown
2 oz. de Bacardi 8 años
1 oz. de sirope de coco tostado
20 ml. de jugo de limón
15 ml. de jugo de piña
Ginger beer para completar
Bartender: Fabio la Pietra
Bar: Sub Astor


Cortesía Sub Astor
Facebook: SubAstor
Sao Paulo, Brasil
Un coctel para decidir si pides el segundo
No me gusta dar la impresión de estar evaluando, pero puedo decir que me gusta tomar un buen Daiquiri. Encontrar el balance en este coctel no es evidente y también me parece que está subestimado en Latinoamérica. Pero si lo hacen bien, me puedo tomar al menos seis de estos.
Ingrediente de obsesión
Hace tres años empezamos a explorar la biodiversidad de Brasil al mismo tiempo que investigar la inmigración italiana y japonesa, las principales culturas del estado de Sao Paulo. Empezamos a darle giros a los clásicos con frutas
(asaí, copoazú, cajú) y especias, usando whiskies y licores japoneses, adrmás de licores italianos como los vermouths y los amaros, y, por supuesto, grandes cachazas.
Un bar para recomendar
Definitivamente Limantour porque siempre me divierto con Benjamín y José Luis en los eventos de la industria. Oriole Bar en Londres por su diseño y concepto de bar. En Nueva York me gusta Mace Bar, un concepto basado en especias que ha ido recolectando Nico de Soto en sus viajes. Dos favoritos en Sur América: Florería Atlántico en Buenos Aires y Guilhotina Bar en Sao Paulo.
Estilo de preparar cocteles
Me gusta tomar ideas de lo que me rodea. Me gusta hacer fusión de los clásicos con ingredientes exóticos. Me gusta tener sabores profundos, pero siempre guardando el balance y hacerlos ligeros en alcohol.
Signature drink
Cabuya


Cortesía Sub Astor
1½ oz. de tequila blanco 100% de agave
30 ml. de gazpacho de melón con tomate cherry
2/3 de oz. de Vermouth Carpano Bianco
10 ml. de jugo de toronja
10 ml. de jugo de limón
1 dash de sirope
2 dashes de bitters Peychaud
Terminar con Sherry y espuma de mostaza Dijon
Mezcla en una coctelera todos los ingredientes y agita. Sirve en un vaso corto o de champaña antigua y termina con Sherry y espuma de mostaza Dijon. Decora con brotes de cilantro.