Una excelente noticia para los entusiastas de los viajes a destinos de enorme belleza natural es que Wanha, ubicada entre Bacalán y Tenosique en el estado de Tabasco, será declarada Área Natural Protegida con la categoría de Reserva de la Biósfera, lo cual la convertirá en un lugar ideal para visitar que no por ello verá mermados sus atributos.
También puedes leer: Nelly Córdova promueve los secretos ancestrales de la cocina tabasqueña
En maya, Wanha significa río de las codornices. Se trata de una de las zonas del estado de Tabasco más peculiares debido a que cuenta con flora y fauna marinas tierra adentro; para ser precisos, a más de 120 kilómetros de distancia de la línea de la costa. Semejante portento se debe a que un manglar quedó atrapado en la ribera del río San Pedro Mártir hace 125 mil años. De ahí también su importancia científica, ya que es una muestra viviente de la evolución de los ecosistemas.
Con una superficie que supera las 38 mil hectáreas, Wanha confiere servicios ecosistémicos de gran relevancia; por ejemplo, filtración y purificación de agua, regulación de temperatura y protección contra los eventos meteorológicos y la erosión. Por si fuera poco, alberga una enorme variedad de especies (892), así como humedales, selvas y lagunas. Los tipos de mangle con que cuenta son el rojo y el botoncillo.
También puedes leer: Tabasco: un paraíso gastronómico poco conocido
Cabe destacar que Wanha será una de las áreas que conectarán con el recorrido del Tren Maya, por lo que acceder a ella no representará inconveniente alguno y se hará énfasis en su conservación y cuidado. Otro aspecto importante es que sus pobladores estarán involucrados en las decisiones económicas y turísticas correspondientes, así como en el resguardo cultural y el aprovechamiento de sus espacios y recursos.
Estamos, pues, ante uno de los puntos del turismo responsable que dará mucho de qué hablar en los próximos años. Habrá que prepararse para disfrutarlo y protegerlo.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / YouTube