
En el equipo de Food & Wine en español nos encanta comer todo el año, pero si hablamos de comida navideña, el encanto se convierte en obsesión. Te compartimos un poco de lo que preparamos en nuestras casas el 24 de diciembre.
Mariana Camacho – Directora Editorial
En mi casa normalmente preparan bacalao (una receta de mi madre que siempre termina en las tortas del recalentado) pavo (o, si no hay el ánimo, un lomo mechado), ensalada de manzana, un espagueti con salsa de tomate y crema el resultado es una pasta de un divertido color naranja y buñuelos con piloncillo.
David Flores – Editor de Arte
En la navidad pasada hubo ensalada de espinaca, pavo, lasaña, tamales, chamorro, salmón, galletas de maíz y pastel de chocolate.
También te puede interesar: Guarniciones originales para tu cena de Navidad
Shadia Asencio – Coeditora Print
En mi casa yo hago el pavo y el gravy. Mi mamá, el relleno (uno muy similar al de los chiles en nogada pero le pone además pan y apio), y sufflé de papas. Mi hermana hace todo lo de manzana: ensalada de manzana, puré de manzana y strudel. Mi hermano prepara costillas bbq y coleslaw. Y si queda tiempo y vienen más visitas, entre mi mamá y yo hacemos hacemos bacalao.
Brenda Ignorosa Redactora
Juan Pablo Tavera Editor de fotografía
En mi casa siempre hay tortas de bacalao, bolobán de picadillo y lasaña de requesón.
Mary Gaby Hubard – Editora Web
En mi casa hay romeritos, pavo con puré de castañas, ensalada de manzana con malvaviscos, puré de camote y manzana y pasta con ostiones y vino blanco.
También te puede interesar: Suscripciones gourmet para regalar
Sasha Gamboa – Content Manager
Paulina Gutierrez- Redactora
En mi familia hacemos tortas de bacalao con la receta de mi abuela, romeritos, pavo, pulled pork, pay de calabaza con crema batida, tarta de cerezas negras y ponche “con piquete”.
Luis Saavedra- Editor de video
En mi casa hacemos pierna de pavo, lomo de cerdo, romeritos, bacalao, espagueti a la boloñesa y strudel de manzana.
Fernanda Castro Coeditora web
Cada año tenemos votaciones en noviembre para definir el menú navideño, básicamente cada quien propone entrada, plato fuerte y postre. Todos le damos un voto a cada categoría y al final queda 1 entrada, 2 platos fuertes y 1 postre. El año pasado por ejemplo comimos sopa de jitomate con queso de cabra, pavo, filete a la pimienta y tarte tatin con helado de vainilla.
Griselle Montejo- Diseñadora
Loredana Flores- Community Manager
Mi mamá es la encargada de hacer las ensaladas. Una de manzana y otra con vegetales. Mi tía Martha es la experta en preparar bacalao y mi tía Nena cocina lomo, pierna o pavo. Entre los primos nos repartimos la botana, la pasta y el postre.