
La doctora mexicana Berenice Vergara, profesora del TEC campus Estado de México, fue invitada por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) para desarrollar y aplicar un proyecto de polímeros bacterianos, durante un año.Vergara lleva 4 años trabajando en este proyecto con varias instituciones (incluyendo la Universidad Autónoma de Hidalgo), para crear un “plástico” elaborado de bacterias. Este nuevo plástico sería totalmente biodegradable, insoluble e impermeable. Estas bacterias desarrollan cierto tipo de enzimas que se degradan en un periodo de 3 meses al 100%. Al producir y mejorar estos polímeros, aquellas bacterias terminarán por reemplazar las que tienen partículas provenientes del petróleo.
También te puede interesar: Tiendas a granel en la CDMX para no generar basura
Vergara y un grupo de sus alumnos de doctorado, maestría y licenciatura forman parte del grupo de investigadores que están detrás del nuevo invento. Entre ellos, están mejorando los cálculos y técnicas, ya que el plástico probado aún es está muy frágil. Se busca formar nuevas alianzas con otras empresas para bajar costos y aumentar la flexibilidad del invento y de lograrlo, esto sería un gran paso para la industria ecológica. El nuevo plástico podría utilizarse sin preocuparnos de afectar al ecosistema.