Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
Foto: Unsplash

Alcanzando un logro inédito para la industria gastronómica nacional, el chef Oswaldo Oliva, del restaurante Lorea, y la sommelier Leticia Álvarez, fundadora de la tienda especializada Tierras de Uva, fueron galardonados en el corazón de la histórica región de Jerez de la Frontera por presentar el mejor maridaje para plato fuerte, en el marco de la onceava edición de la Copa Jerez, que en 2025 recibió por primera vez un equipo representante de México.

La dupla se impuso con el plato Andrajos, elaborado a partir de un guiso de maíz y pieles de bacalao, hojas de limón y camarones asados, armonizado con La bota de Manzanilla 113 de Equipo Navazos. “Presentamos un homenaje a nuestro país y sembramos una semilla de hermandad entre México y España, destacando los puntos que nos unen”, detalla Oswaldo.

Con su expertise como guía, te presentamos algunas botellas imperdibles para llevar a la mesa la complejidad de esta mítica zona vitivinícola andaluza.



Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
El chef Oswaldo Oliva, del restaurante Lorea, y la sommelier Leticia Álvarez, fundadora de la tienda especializada Tierras de Uva, fueron galardonados por presentar el mejor maridaje para plato fuerte, en el marco de la onceava edición de la Copa Jerez | Foto: Cortesía

Los recomendados por Oswaldo Oliva

Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
Vinagre de Jerez Añejo Don Bruno

Es el resultado de la fermentación acética de vino de jerez envejecido en el tradicional sistema de soleras, en la región de Jerez de la Frontera, España. Este vinagre, añejado durante mil 460 días en barricas de roble, ofrece aromas y sabores complejos, perfectos para destacar el perfil de ciertas ensaladas, aderezos, marinados, salsas, carnes y pescados. Su versatilidad y calidad lo convierten en una opción imprescindible en la cocina. 

  • Precio: $238 MXN
  • Dónde comprar: ingredienta.com
Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
Vermouth Valdespino

Coupage de oloroso de 15 años y moscatel. Para su elaboración maceran extractos de plantas amargas con flor de manzanilla, especias y naranjas valencianas. El proceso da como resultado un aperitivo complejo, que equilibra sutilmente el amargor del oloroso viejo con el dulzor de la moscatel. Envejece en botas de oloroso, dando como resultado un vermout con elegante amargor, especiado, ligeramente dulce y cítrico.

  • Precio: $640 MXN
  • Dónde comprar: dottowine.com
Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
Brandy 3 Mil Botellas

Destilado de los vinos de la casa Ximénez-Spínola y envejecido en toneles de castaño de 750 litros, previamente envinados Pedro Ximénez. Su rendimiento es inferior a cien botellas de destilado por tonelada de uva fresca.

Equilibrado, con notas de pasificación y recuerdos a maderas nobles. En boca es redondo y aterciopelado, con un sutil toque dulce que recuerda a las barricas en las que envejeció.

  • Precio: $6,000 MXN
  • Dónde comprar: dottowine.com

Las sugerencias de Leticia Álvarez

Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
Equipo Navazos La Bota 113 de Manzanilla

Bajo la etiqueta “La Bota”, Equipo Navazos presenta una serie de vinos que reposan en las mejores bodegas de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Montilla y El Puerto de Santa María.

Este vino expresa un rabioso carácter sanluqueño. La edad media de esta manzanilla es de siete años. En nariz detalla un abanico de aromas con toques salinos, almendras, levadura. En boca es intenso, de acidez refrescante y final largo. 

  • Precio: $1,650 MXN
  • Dónde comprar: tierrasdeuva.mx
Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
Bodegas Cota 45 UBE Miraflores 2012

La mejor forma de adentrarse en Jerez es desde los “vinos de pasto” —blancos de palomino fino no fortificados—. Elaborado con uvas de viñas de diferentes edades, procedentes de cinco parcelas en Miraflores Alta y Baja. Se embotella tras ocho meses en botas jerezanas donde desarrolla algo de flor. En nariz, despliega aromas de manzana verde y cítricos, con un toque floral. En boca resulta cremoso y tenso, con acidez firme.

  • Precio : $1,195 MXN
  • Dónde comprar: tierrasdeuva.mx
Destellos andaluces: imperdibles de la consagrada región vitivinícola 
De la Riva Fino Macharnudo

Los viñedos plantados en suelos de albariza e influenciados por el Atlántico, conjugan las condiciones perfectas para la producción de vinos elegantes. El Fino Macharnudo procede del mítico viñedo Macharnudo, un pago histórico del Marco de Jerez, donde se elaboran los vinos más prestigiosos. En nariz es fresco, con aromas florales, toques de levadura y fruta blanca.

En boca es equilibrado y destaca la salinidad de la tierra.

  • Precio: $1,625 MXN
  • Dónde comprar: tierrasdeuva.mx

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube