
Tanto si estás siguiendo un régimen vegano o vegetariano, como si simplemente quieres probar, el queso vegano es una gran alternativa si quieres comer saludable y ligero, manteniendo una consistencia parecida a la de un queso elaborado con lácteos, pero sin las consecuencias (ni hormonas) que este tipo de alimentos puede traer a tu organismo. A continuación te damos dos recetas fáciles para elaborar tu propio queso vegano en casa. Toma nota.
También puedes leer: Vinos veganos: ¿Qué son exactamente y cómo se elaboran?
Queso vegano de almendras
Ingredientes:
- 1 taza de almendras
- 2 tazas de agua
- 3 cucharadas de jugo de limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de tomillo
- 1 cucharada de romero
- Sal al gusto
Procedimiento:
Remoja las almendras durante 24 horas en un tazón con agua. Después, escurre y enjuaga las almendras y colócalas en una licuadora o procesador de alimentos con el resto de los ingredientes.
Cuela el exceso de líquido, coloca la mezcla en un refractario de vidrio y refrigera tu mezcla de queso vegano durante al menos 8 horas.
Una vez que haya tomado una consistencia más firme, precalienta el horno a 200ºC, coloca el queso vegano de almendras en una bandeja de vidrio engrasado y cocínalo por 50 minutos.
También puedes leer: Prueba este helado vegano con solo 7 ingredientes
Queso vegano de vegetales
Ingredientes:
- 2 tazas de papa
- 1 taza de zanahoria
- ½ taza de agua
- ½ taza de levadura nutricional
- 1/3 taza de aceite de oliva.
- ½ jugo de limón
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharada de ajo
- ½ cucharada de cebolla en polvo
Procedimiento:
Hierve las papas peladas y las zanahorias durante 20 minutos o hasta que estén tiernas. Licúa o mete a un procesador de alimentos la mezcla con el resto de los ingredientes hasta que tenga una consistencia de salsa. Este queso está pensado para usar como aderezo en los nachos o papas fritas. ¡Disfruta!