
Los chiles son un componente angular de la que podemos llamar la santísima trinidad de la alimentación mexicana: maíz, frijol y chile. La enorme variedad de chiles disponibles en el país no sólo se usan para darle un toque picoso a la comida, también, y dependiendo del tratamiento al que se sometan, otorgan a cada platillo sabor, color, textura y personalidad.
También puedes leer: 6 condimentos picantes que deberías usar todo el verano
La capsaicina presente en los chiles activa los receptores TRPV1, mismos que alertan al cuerpo sobre sensaciones calientes, y son parte esencial de la transmisión de estímulos dolorosos.

Para la mala suerte de estos receptores y nosotros, sus incautos portadores, la capsaicina los activa de la misma manera que un café muy caliente, o un consomé hirviendo. Básicamente nuestro cerebro cree que nuestra lengua se está incendiando, por esta razón sudamos cuando nos enchilamos, es la respuesta del sistema nervioso para proteger y disminuir la temperatura corporal.
También puedes leer: 5 beneficios del jugo de papaya que le dan un toque saludable a tu día
Por eso, cuando se nos pasa la mano de chilito en el pozole, o pecamos de inocentes al confiar en un pica poquito aparece, rodeada de sudor y flujo nasal, la pregunta: ¿cómo me quito lo enchilado?

Para resolver la pregunta aquí tienes cuatro formas prácticas que te ayudarán a resolver este predicamento sensorial.
También puedes leer: Ruta del vino: 4 bodegas imperdibles en Baja California
Pan
La textura y características del pan, no importa el tipo, ayudará a recoger o “barrer” las moléculas de capsaicina causantes de la sensación de picor en la boca y en la lengua.

Lípidos
Resulta que la capsaicina es liposoluble (soluble en grasas). Básicamente una rebanada de tocino, un pan con mantequilla o un taco de carnitas sin salsa, por favor; ayudarán a quitar lo enchilado.
También puedes leer: Best New Chefs 2023: Diego Guerrero
Leche
Tal vez la más popular de las opciones para quitarse lo enchilado. Un trago frío de leche entera puede traer un gran alivio. Primero, la temperatura reducirá la sensación de manera inmediata; segundo, la grasa disuelve la capsaicina y tercero, la caseína presente en la leche es una fosfoproteína que envuelve a las moléculas de capsaicina volviéndolas ineficaces.

Alcohol
Un trago de tequila, whisky, ginebra o vino, ayudará a quitarte lo enchilado. Aunque puede sonar contraproducente, la capsaicina también es soluble en alcohol, al momento parece que aumenta la sensación de picante, pero es sumamente efectivo.
También puedes leer: Cocteles muy mexicanos con tequila, chile, cilantro y sin cebolla por favor
Entonces, pide tu elote con chile del que pica sabiendo que si te enchilas, puedes solucionarlo de maneras científicamente comprobadas y eficaces.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest