
Una burbuja fina y persistente sube desde el fondo de la copa y se dispersa con delicadeza al llegar a la superficie. Su color es pálido, pero brillante. Tomas la copa con Gramona Imperial, observas el vino, lo hueles. Cítricos, manzana, duraznos y un ligero aroma a croissant penetra el olfato. Entonces das ese primer sorbo y descubres que un espumoso cremoso, sofisticado; con burbujas elegantes y un final tan seco y mineral que no puedes dejar de beber hasta la última gota.
También puedes leer: Tendencias 2024: ¿hacia dónde va el mundo del vino?
Gramona Imperial es un vino espumoso de alta calidad, elaborado siguiendo la tradición y principios establecidos por la bodega Gramona, en la región del Penedés, situada en la provincia de Cataluña en España. Lugar donde se producen los mejores espumosos de todo el país.
Considerado un Corpinat (término utilizado por algunas bodegas y productores de cava en el Penedés para referirse a un cava elaborado siguiendo normas y principios establecidos por ellos mismos), Gramona Imperial es un espumoso hecho bajo método tradicional y es una mezcla de parcelas y variedades de uvas de una única añada.

En él, hay una mezcla de cuatro variedades distintas: Xarel·lo, Macabeo, Chardonnay y Parellada. Durante su elaboración se somete a una crianza de cinco años en botella antes de salir al mercado, lo que convierte a este vino en un espumoso excepcional. Gramona Imperial vive y nace del tiempo y la dedicación que sus creadores toman para hacerlo. Hoy en día, y desde 2011, forma parte de los espumosos de la región hechos bajo una vinicultura orgánica y biodinámica donde el rendimiento es menor, pero con una mejor expresión del terruño.
También puedes leer: Las diferencias entre la champaña, el prosecco y la cava
Para darnos una idea de la calidad de este vino, hablemos de números. Mientras que de una de las marcas más reconocidas de champaña (Dom Perignon) se producen alrededor de 6 millones de botellas al año; de Gramona Imperial sólo 500 mil botellas, facilitando el cuidado y atención a todas las viñas que forman cada botella.
Gracias a eso, este espumoso ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo una calificación de 93 puntos en la Guía Peñín y una medalla de oro en la revista Decanter 2022.
Imperial es muy versátil y puede maridar bien con una amplia variedad de platos, desde mariscos y pescados hasta platos con sabores intensos y postres. Algunas sugerencias de maridaje incluyen mariscos a la parrilla, quesos cremosos, guisos de carne y postres con frutas frescas o cítricos. En México, se encuentra la añada 2016 y es la alternativa para tener un espumoso único, de alta calidad a un precio inigualable.
Ficha técnica
Gramona Imperial
Región: Penedés, Cataluña, España
Variedades: 47.5% Xarel·lo, 30% Macabeo, 7.5% Chardonnay, 15% Parellada. Cada variedad se vinifica por separado.
Añada: 2016
Vista: Amarillo pálido y reflejos pajizos.
Nariz: Destaca la fruta blanca madura, la manzana, el melocotón. Notas cítricas de piel de limón. Recuerdos de trigo, mantequilla y pan.
Boca: Vivaz y refrescante, de burbujas finas y cremosas.
Información de Linda Díaz Morales, Head Sommelier & Family Advisor de la bodega Gramona.
Sigue al autor: @ArisbethAraujo
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube