
Zacapa es el ron que surge bajo las sombras de los volcanes de Guatemala, una región fértil, donde se transforma por encima de las nubes y consigue un perfil superior. La elaboración de este delicioso ron tiene un origen y un proceso tan apasionante que es capaz de despertar cada uno de tus sentidos si prestas atención. Así que, ponte muy alerta, concéntrate muy bien y descubre junto con nosotros en tan sólo cinco pasos cómo Ron Zacapa te envuelve por completo de forma sublime.
También puedes leer: Una experiencia sobre las nubes con Ron Zacapa y la chef Solange Muris
Su suelo es único
El suelo volcánico de Guatemala, rico en minerales, y sus ríos, crean una materia prima excepcional, que se distingue en la profundidad de los aromas primarios de Ron Zacapa. Una de las cosas que hacen a Ron Zacapa tan especial es su materia prima. A diferencia de la mayoría de los rones que emplean melaza en su elaboración, Ron Zacapa elige miel virgen de caña de azúcar, que se obtiene del primer prensado de la caña de azúcar.

Se elabora en clima húmedo
El aire fresco de la montaña añeja de manera muy delicada el ron y le permite adquirir sus cualidades únicas, y esto da como resultado un perfil de sabor profundo muy característico. Luego de la destilación, Zacapa recorre las tierras bajas de los volcanes hasta la punta del valle de Quetzaltenango a 2,300 metros sobre el nivel del mar donde se encuentra la Casa sobre las nubes, con un clima más fresco y húmedo.
También puedes leer: 3 cocteles con ron Zacapa 23 para disfrutar la sobremesa
Se añeja en soleras
Es este constante contacto con las diferentes barricas que fueron utilizadas antes para añejar whiskies americanos, delicados vinos de Jeréz y finos vinos de Pedro Ximénez, lo que hace que Zacapa obtenga una complejidad sublime que resulta evidente a la vista. El color intenso de Zacapa proviene de su añejamiento, conseguido a través de un complejo sistema de solera, en el cual el ron reposa en una gran variedad de barricas, de tipos y estilos diferentes, seleccionadas por la master blender Lorena Vásquez, para luego ser mezclados y dar vida a este excepcional ron.

Las mujeres son importantes
La textura del petate en cada botella rinde honor al origen y autenticidad guatemalteca de Ron Zacapa, al tiempo que celebra el trabajo de las 700 mujeres que hoy conforman esta comunidad de tejedoras artesanales.
Una de las características que distingue a Ron Zacapa es el cintillo de petate tejido por mujeres guatemaltecas. Esta tradición ha empoderado a la comunidad local, les permite mejorar su calidad de vida y les brinda ingresos constantes y la garantía de un futuro mejor.
También puedes leer: De sobremesa con Zacapa
Perfecto para la sobremesa
Zacapa es un invitado más a la mesa, un miembro de nuestro círculo que se deleita escuchando las historias más apasionantes de sus amigos y que invita a disfrutar la vida de forma sublime.
Ron Zacapa es un líquido extraordinario, capaz de traer a la mesa conversaciones profundas y notables, donde los vínculos son más intensos y significativos. Es durante las experiencias gastronómicas más sublimes cuando surgen las pláticas que tocan verdaderamente el corazón.
Una vez que tus sentidos se han despertado, te compartimos dos recetas para que en tu próxima reunión compartas Ron Zacapa entre amigos y que puedan crear así, la sobremesa perfecta.

Dos cocteles con Zacapa
Negroni Zacapa
45 ml Zacapa 23
10 ml Vinagre Balsámico
10 ml Vermut Rosso
2 dashes Bitter de Chocolate
1 cucharadita de jarabe natural
Ritual de preparación: se vierten todos los ingredientes dentro de un shaker, se agitan por un par de segundos y se sirve con hielos.
Cristalería: Vaso old fashion.
También puedes leer: Mis restaurantes favoritos en Guatemala

Salty Mojito 23
45 ml Zacapa 23
30 ml Jugo de limón
4 cucharadas de azúcar refinada
2 dashes de solución salina (1:10)
12 hojas de hierbabuena
60 ml de agua de coco
Ritual de preparación: se vierten todos los ingredientes dentro de un shaker, se agitan por un par de segundos, se cuelan en un vaso alto con hielo y se decora con una ramita de hierbabuena.
Cristalería: highball
Si quieres saber más entra zacaparum.com
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest