
Fue vital para los pueblos indígenas mexicanos y hoy en día se utiliza en gran medida, pero, ¿qué es el mezquite y cuáles son sus beneficios? Mezquite, mesquite, algarroba o chachaca. Hoy te hablaremos de este peculiar árbol que convertido en harina obtiene un sabor dulce parecido a la canela.
También te puede interesar: Miel de mezquite: ¿de dónde viene y por qué es tan difícil encontrarla?
Debido a los diversos usos que hoy en día ha tomado el mezquite, su demanda ha aumentado y actualmentese encuentra en gran riesgo, ya que este árbol suele crecer de manera lenta. El mezquite es originario del norte mexicano y del sur de Estados Unidos, cuenta con enormes proteínas que muchos vegetarianos pueden utilizar en su alimentación. Esta planta contiene legumbres que se han popularizado en su presentación de harina, y a continuación te contaremos cuáles son los usos y beneficios que esta puede tener para la salud.

¿Qué es el mezquite y cuáles son sus beneficios?
- Gracias a la cantidad de proteínas que tiene y su bajo nivel de gluten, es perfecto para la dieta de las personas celíacas.
- La resina que contiene el mezquite sirve para crear endulzantes naturales.
- La madera de este árbol además de usarse para la creación de muebles, también es utilizada por algunos para la creación de fogatas para parrilas, ya que a algunas personas les agrada el aroma que da a los alimentos.
- Ayuda a prevenir el nacimiento de hemorroides.
- Es increíble para el desarrollo muscular, además de proteger los músculos, por lo que se recomienda para deportistas.
- Para la salud cardiovascular, la harina del mezquite es excelente gracias a la cantidad de fibra y ácidos grasos omega 3 que contiene.
- El mezquite cuenta con propiedades que ayudan a combatir la inflamación.
- Debido a la cantidad de antioxidantes que contiene, ayuda a contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres en el organismo.
También te puede interesar: Te explicamos qué es el achiote y cuáles son sus propiedades
Recuerda que como otros increíbles alimentos, para sacarle el máximo provecho al mezquite, se debe mantener una dieta saludable y balanceada, además de tratar de hacer diario 30 minutos de ejercicio, ya sea desde salir a caminar, o bien, hacer actividades que involucren esfuerzos.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest