El día de muertos es una fecha muy especial para muchos mexicanos, ya que se celebra y se honra a los difuntos. En muchos estados de la República se hacen grandes fiestas venerando a los muertos.
Wikimedia CommonsMichoacán es uno de los destinos más famosos para visitar en la noche de muertos. Este tour te lleva por cuatro lugares: Tzurumútaro, lhuatzio, Cucuchucho y la Isla de Pacanda. Aquí podrás ver los cementerios y la tradiciones purépechas, donde los familiares de los difuntos pasan la noche en vela en el panteón, adornado las tumbas de sus seres queridos. Este tour no visita Pátzcuaro, pero es otra manera de conocer la vida ritual de Michoacán.FechaNoche del 1 al 2 de noviembre de 2018HorarioSalida desde el Centro de Morelia a las 7:00 p.m, regresas de madrugada a Morelia.Precio$900 por persona.Incluye:Transporte redondoLancha para pasar a la isla, ida y vueltaCena típicaSeguro de viaje
Pau GutiérrezOaxaca se llena de flores de cempasúchil y garras de león desde el 31 de octubre. Aquí para donde voltees podrás admirar las tradiciones oaxaqueñas que rinden honor a sus difuntos. Con este tour puedes visitar dos cementerios y calles, admirando las comparsas mezcaleras del día de muertos a un costado de la iglesia de Santo Domingo.Duración: 4 Hrs.Horario: 8:00pm en el Lobby del Hotel Quinta RealPrecio: $700.00 pesos
Wikimedia CommonsSan Andrés Mixquic se encuentra muy cerca de Xochimilco. La palabra mixquic significa lugar que cuida el agua. Aquí podrás visitar las diferentes ofrendas, danzas, exposiciones y conocerás una gran oferta de platillos típicos. Visitarás la iglesia del lugar y el panteón.Fecha: 2 de noviembreIncluye: Transportación redonda.Duración: 5 hrs.Precio: $450.00 pesosPunto de encuentro: Polanco, Reforma, Zona Rosa y Centro.Incluye: Seguro de viajero.Contacto:[email protected]