Gaggan Anand nació en Calcuta y ha revolucionado la cocina india a través de su enfoque innovador y provocador. Aunque inicialmente soñaba con ser baterista de una banda de rock, su pasión por la gastronomía lo llevó a estudiar en el Instituto Indio de Gestión Hotelera y Tecnología de Catering de Trivandrum. Posteriormente se formó en el prestigioso restaurante El Bulli bajo la tutela de Ferran Adrià, donde adquirió conocimientos en técnicas de cocina molecular.
Luis Morones, maestría en la cava
Restaurante Gaggan
En 2010, Anand abrió su restaurante Gaggan, en Bangkok, Tailandia, donde introdujo el concepto de cocina india progresiva, fusionando sabores tradicionales con técnicas modernas y una presentación artística y sofisticada en sus platos. El restaurante rápidamente ganó reconocimiento internacional, obteniendo dos estrellas Michelin y siendo nombrado el mejor de Asia en varias ocasiones. Sin embargo, en 2019, debido a diferencias con sus socios, Anand cerró Gaggan e inauguró un nuevo establecimiento llamado Gaggan Anand. Este restaurante ofrece una experiencia culinaria multisensorial exclusiva para 14 comensales por servicio, con un menú degustación de 22 platos que combina música, narrativas y una estética sobria y elegante. Anand describe su estilo como una combinación de sabores tradicionales con influencias japonesas, francesas y tailandesas, y es un sitio donde el humor y la interacción con los comensales son la base. Su menú se presenta mediante emojis y platos con nombres como Lick It Up, invitan a los clientes a interactuar de manera lúdica con la comida —en esta ocasión lamiendo un plato—, desafiando las convenciones de la alta cocina. Gaggan Anand es pura excentricidad y su puesta en escena es un performance inolvidable: “No cocino para que me admiren. Cocino para que me recuerden”.
En 2025, el restaurante rebautizado como Gaggan, fue nombrado el mejor de Asia en la lista Asia ‘s 50 Best Restaurants, consolidando a Anand como una de las figuras más influyentes de la gastronomía mundial.

Desafío culinario
Su filosofía se centra en provocar emociones a través de la comida, buscando que cada plato sea una experiencia que estimule los sentidos, y redefiniendo la percepción de la cocina india en el ámbito de la alta gastronomía, que hasta entonces estaba concebida como algo familiar y para compartir.
El restaurante Gaggan se divide en dos áreas: G ‘s Spot, una mesa para 14 comensales; y Arena G, un espacio más amplio con cocina abierta. La ambientación, con luces de neón y una atmósfera vibrante, complementa la experiencia que Anand describe como “ópera culinaria”. Para él, la cocina es una forma de arte y expresión personal, y su objetivo es romper con las normas establecidas, combinando comida, el entretenimiento y la emoción: “Lo que estamos haciendo como restaurante es muy diferente, ya que nos alejamos de la alta cocina actual y nos acercamos al concepto de comer basado en el entretenimiento, la música y en mi personaje”, afirma Anand.
68 Sukhumvit 31, Khlong Tan Nuea, Watthana, Bangkok. Tailandia.
La Sala de Laura, un proyecto de la Mejor Sommelier de Latinoamérica
MS. MARIA & MR. SINGH
Inspirado en una historia de amor ficticia es como surge otro de sus proyectos, también incluido en la lista de los 100 mejores restaurantes de Asia: Ms. Maria & Mr. Singh. Un concepto liviano que inició en 2020 y que fusiona las culturas india y mexicana, en un local de vibrantes colores naranjas y azules donde se juega con especias y texturas en platillos como los tacos de cerdo vindaloo y papdi chaat, servidos en una mini tortilla.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube








