Presentación oficial de la Ruta de la Arepa 2025 en Madrid con Boris Izaguirre y Ernesto Lotitto 

Ayer día 9 de septiembre de 2025, tuvo lugar la presentación de la prestigiosa Ruta de la Arepa 2025. Un concepto usado para resaltar y recorrer los diferentes lugares, tradiciones e historias relacionadas con la arepa. Un alimento icónico de la gastronomía venezolana. 

Un recorrido cultural y gastronómico por Madrid

Tuvo lugar en el restaurante El Velázquez a las 12:30 del mediodía, donde periodistas, medios, patrocinadores y amigos compartieron historias de la mano del presentador y escritor Boris Izaguirre como embajador y maestro de ceremonias, y el CEO y fundador del evento Ernesto Lotitto

La Ruta de la Arepa nació hace 8 años y es un recorrido que empieza siendo un tema meramente gastronómico, con una tendencia que le gusta a todo el mundo. La Ruta de la Arepa también trae como concepto este mensaje de que la gastronomía es la ventana para descubrir un mundo lleno de experiencias.

Ernesto Lotitto

En este recorrido cultural y culinario por Madrid, recorreremos un camino hacia las distintas formas de preparar y disfrutar una arepa. 



Tradición, innovación y diversidad en 26 restaurantes

Esta ruta conecta a los comensales con los distintos restaurantes donde ofrecen sus versiones propias de una arepa. El año pasado contaron con un mapa interactivo, votaciones del público, actividades culturales y un cierre donde anunciaron a los premiados. 

Este año, en total serán 26 establecimientos en toda la Comunidad de Madrid y contará con una duración de 10 días.  

La idea central se basa en reivindicar la arepa como producto global, donde se una la tradición, la innovación y la diversidad cultural. También cuenta con un trasfondo social, apoyando a migrantes y dando visibilidad a nuevos emprendedores. 

Hace 10 años mucha gente no sabía qué era una arepa, no se conseguía ningún tipo de harina aquí, ahora todo el mundo lo sabe, es una tendencia marcada

Ernesto Lotitto.

Degustaciones y recuerdos en torno a la arepa

Gracias a esta presentación tuvo comienzo oficialmente La Ruta de la Arepa 2025. Tras el recibimiento, tuvo lugar una charla entre Boris y Ernesto, comentando datos curiosos y recuerdos donde las arepas son protagonistas.

Este año La Ruta de la Arepa trae una nueva faceta donde Ernesto Lotitto estará haciendo entrevistas, conociendo a gente interesante e inspiradora. Además, estará llevando la arepa a donde pueda mientras va probando un poquito de todo

Cuando, durante esta charla, Ernesto le ha preguntado a Boris Izaguirre cuál era su arepa perfecta él ha contestado una cosa clara: “las tapas deben estar crujientes, ambas, ya que me encanta ese momento crunchy donde lo principal es tener un buen brasero o budare” y admite que “pensaba que iba a tener que traerme el budare de casa de mis padres” finalizaba expresando el amor hacia las arepas que comía en casa en su infancia ya que están llenas de recuerdos. 

Sin embargo, tras eso se decanta por varias como la arepa de pernil con rodajas de tomate, la arepa de carne mechada, la arepa de queso guayanés con aguacate o la clásica: la Reina pepiada acompañada de un buen batido de lechosa. 

Tras la charla, se llevó a cabo la degustación de dos tipos de arepas. Por un lado, el restaurante Mantuano Bistró presentó una arepa deconstruida con migas manchegas. Por otro lado, y el restaurante La Cachapera sorprendió con su “Amanecer en Juan Griego”, inspirada en los colores caribeños, formando platos únicos de arepas versionadas. 

Para más información sobre esta Ruta de la Arepa consulta su web oficial: www.rutadelaarepa.com