Aprende a texturizar leche para tu arte latte, como en la cafetería
Foto: Julie Wolfson

Las bebidas espresso a base de leche van desde pequeños macchiatos hasta sustanciosos lattes. Usar los mejores lácteos y practicar cómo vaporizar la leche te ayudará a preparar bebidas con calidad de cafetería en casa. Hemos reunido a baristas y expertos en arte latte de todo el mundo para que te guíen.

Tanto si eres nuevo en el arte latte como si eres un experto, estos consejos te ayudarán a perfeccionar tus habilidades. Descubre lo que opinan los expertos en café sobre la compra de leche, la mejor alternativa a los lácteos, cómo vaporizar con delicadeza y consejos para verter arte latte.

Empieza con leche fresca de alta calidad

Para preparar un delicioso café con leche, empieza con granos de espresso de alta calidad y leche recién vaporizada. “Si usas leche de vaca, te recomiendo comprar leche entera”, dice Morgan Eckroth, Campeona de Barismo de EE. UU. en 2022. “La leche entera tiene entre un 3,25 % y un 3,5 % de grasa, el punto ideal para lograr una textura cremosa al vaporizar y un dulzor que no opaque el sabor del café”.



Una técnica empleada por muchos competidores baristas es la leche liofilizada. La liofilización (también conocida como congelación fraccionada) concentra la leche, ya que elimina el agua mediante la congelación y la descongelación.

Ben Put, cofundador de Monogram Coffee en Calgary, comienza congelando un recipiente entero de leche. Cuando esté listo para descongelar, se abre la tapa del recipiente, se coloca boca abajo y dentro de otro recipiente. Se deja escurrir entre el 30 y el 50 % del contenido.

Este proceso descongela las grasas, los azúcares y las proteínas concentradas, dejando el agua. Crea la textura de una crema espesa con una mayor concentración de dulzor.

Aprende a texturizar leche para tu arte latte, como en la cafetería
Foto: Fahmi Fakhrudin, Unsplash

Desde macchiatos con espuma hasta lattes espumosos, la cantidad de leche utilizada y su preparación distinguen cada bebida. Aquí tienes una guía práctica.

  • Macchiato: servir un shot de espresso en una taza pequeña. Agregar la misma cantidad de leche vaporizada. Para un macchiato tradicional, agregar sólo una pequeña cantidad de microespuma sobre el espresso.
  • Cortado (también conocido como Gibraltar): preparar un shot doble de espresso (aproximadamente 56 ml) y luego calentar 56 ml de leche a 54-60 °C. Los cortados se sirven tibios, no calientes, lo que permite tomarlos rápidamente.
  • Capuchino: servir un shot doble de espresso. Luego calentar 113 ml de leche a 60-65 °C.
  • Latte: verter 225 ml de leche vaporizada a 60-65 °C en un shot doble de espresso.

¿Qué tipos de bebidas alternativas a la leche se vaporizan mejor?

Hay muchísimas bebidas vegetales que con grandes alternativas a la leche en los supermercados: de soja, de almendras, de anacardos, de coco, de avena, de cáñamo y más. Pero, ¿cuál de estas opciones es mejor para preparar un espresso caliente?

“Si usas leches alternativas, busca una marca enfocada en café o de la línea barista”, dice Eckroth. “Estas leches están específicamente desarrolladas con un mayor contenido de grasa para vaporizar bien y combinar con el café, de forma similar a los lácteos”.

La favorita de Eckroth es la de avena. “En todas las marcas, la bebida de avena barista siempre vaporiza mejor, tiene una textura excelente y combina de forma relativamente neutra con el café”, dice. “A menudo encuentro que los sabores de los ingredientes base de otras bebidas alternativas son demasiado fuertes”.

Muchas bebidas alternativas sin café tienen dificultades para vaporizar y verter debido a su mayor porcentaje de agua. “Creo que saben mejor de todas formas, así que uso alternativas baristas tanto para bebidas frías como calientes”, dice Eckroth. A veces mezcla leches alternativas para crear sabores personalizados.

“Disfruto combinando la de avena con la de coco para una opción ligeramente más dulce y tropical, que mantenga esa textura cremosa”, dice Eckroth.

Aprende a texturizar leche para tu arte latte, como en la cafetería
Foto: Jayden Sim, Unsplash

Texturizar leche es también una lección de conciencia sensorial

La pintura húmeda no suena muy apetitosa, pero es lo que los baristas profesionales suelen decir que es la textura óptima para la leche vaporizada. Estirar la leche, introduciendo aire para lograr la consistencia ideal de microespuma, requiere práctica.

Comienza con leche fría. Presta atención al cambio de temperatura, dice Hide Izaki, campeón mundial de barismo de 2014.

“Con la leche de vaca, incorpora aire antes de que se caliente, a temperatura ambiente, para realzar su dulzor natural”, explica. “Para las bebidas vegetales, prueba mezclarlas con el espresso antes de vaporizarlas. Esto suele evitar que se cuaje y mejora la textura”.

Francesco Sanapo, tres veces campeón italiano de barismo, explica su técnica para emulsionar la leche para capuchinos y otras bebidas lácteas: “Comienza con la varilla de vapor justo debajo de la superficie de la leche”, explica. “Esto creará un suave sonido de desgarro, lo que indica que el aire se está incorporando correctamente”.

Para introducir aire y estirar la leche, Sanapo recomienda bajar suavemente la jarra para mantener la varilla de vapor cerca de la superficie.

“Una vez que hayas incorporado suficiente aire y la leche haya aumentado su volumen aproximadamente un 50%, baje la varilla de vapor más profundamente en la leche para crear un remolino”, explica. Esto mezclará las burbujas más grandes y creará microespuma, dándole a la leche una textura sedosa. Controla la temperatura tocando la jarra. Deja de vaporizar cuando la jarra esté demasiado caliente como para sostenerla cómodamente.

Aprendiendo los trucos del arte latte de la mano de los profesionales

La leche vaporizada de alta calidad con una buena textura de microespuma crea la base de un hermoso arte latte. Para lograrlo en casa, empieza pidiendo espressos en cafeterías para ver a un barista profesional en acción. Frank La, campeón estadounidense de barismo en 2024, también sugiere ver video tutoriales publicados por profesionales del café.

“Ahora hay muchísimos videos útiles en YouTube”, dice. “Recomiendo ver los videos de arte latte de Chris Baca”. Frank también sugiere practicar con agua. “Te sorprendería lo mucho que puedes mejorar con sólo aprender a controlar el flujo del agua. Esto se aplica perfectamente al verter leche”, dice. “Recuerda: controla la leche. No dejes que la leche te controle a ti”.

“La textura es la clave”, dice Christopher “Nicely” Abel Alameda, tres veces campeón mundial de arte latte. “La consistencia, que produce la misma capa de espuma repetidamente, te permite concentrarte en los movimientos que crean el arte latte”.

Dada la amplia disponibilidad de videos en línea, Alameda afirma que la curva de aprendizaje para vaporizar leche y verter diseños se ha acortado. “Pero lograr vertidos limpios y nítidos una y otra vez sigue siendo una tarea difícil incluso para veteranos como yo”, dice.

Para Jenny Borrego, tres veces campeona mexicana de barismo, la paciencia es clave. “Mantén la jarra cerca de la superficie, vierte despacio y relájate”, dice. “Empieza con formas sencillas como corazones o tulipanes. No te apresures. El arte latte se basa en la repetición y la memoria muscular. Y no te frustres. Todos empezamos creando arte abstracto. Todos hemos vertido gotas y las hemos llamado corazones. Lo importante es disfrutar del proceso. Incluso un tulipán tembloroso puede tener un sabor increíble. Estás aprendiendo un nuevo idioma en la taza. Simplemente sigue vertiendo”.

Aprende a texturizar leche para tu arte latte, como en la cafetería
Foto: Nathan Dumlao, Unsplash
  1. Deja reposar la leche de 10 a 15 segundos después de que se haya vaporizado para que la espuma esté más consistente y lista para verter, dice Eckroth. Si la textura parece pintura fresca, estás listo para verter.
  2. Las formas básicas del arte latte comienzan con corazones, rosetas y tulipanes.
  3. Remueve la leche vaporizada para lograr la textura brillante deseada.
  4. Remueve el espresso para deshacer la crema.
  5. Manipula la altura de vertido para controlar el color. Consigue el contraste de alto para mezclar, luego más bajo para “pintar” el diseño.
  6. La velocidad de vertido también es importante. Vierte rápidamente en ángulo para mezclar. Luego, acércate para agregar la espuma y tira rápidamente para dibujar una línea para la forma del corazón.
  7. Para una roseta, mueve la espuma con un suave movimiento de balanceo, luego tira hacia arriba y dibuja una línea fina por el centro.
  8. Para un tulipán, vierte varios corazones uno a la vez, luego dibuja una línea por el centro para completar el diseño.

La práctica hace la taza perfecta

El arte latte imita la vida, así que no te preocupes por derramar leche. “Puede sonar raro, pero la salsa de soja y el jabón son una excelente manera de practicar el arte latte”, dice Eckroth. “Agrega un poco de salsa de soja al fondo de tu taza para imitar el espresso y un poco de jabón a una jarra de agua para imitar la leche. El agua y el jabón formarán una espuma y una textura similar a la de la leche, y puedes practicar vertiendo la salsa de soja. Sólo recuerda no tomar un sorbo accidentalmente”.

Alameda recomienda no estresarse por el proceso. “No tengas miedo de practicar después de una copa de vino o una cerveza”, dice. “Relajar las manos y evitar derramar leche es muy útil. Sentir la leche es crucial. O contrata a un barista local para que te explique”.

Aprende a texturizar leche para tu arte latte, como en la cafetería
Foto: Heewei Lee, Unsplash

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube