
En la nueva era dorada de la mixología, los bartenders son tan aclamados como los chefs. En Madrid, Devil’s Cut —primer proyecto europeo del Shingo Gokan, el mejor barman de Asia— mezcla cultura japonesa, espíritu asiático, producto español y los vinos de Jerez para ofrecer una experiencia líquida memorable.
El momento de las nuevas estrellas
La coctelería vive un auge sin precedentes: los bartenders ya no se esconden tras la barra, sino que brillan como auténticos creadores. Madrid es uno de los epicentros de esta revolución líquida, y Devil’s Cut Madrid se ha convertido uno de sus mejores escaparates. Aquí, la creatividad se disfruta con las papilas y los ojos y la técnica rivaliza con la alta cocina.

Un japonés en el corazón de Las Letras
Shingo Gokan, leyenda viva de la mixología mundial, eligió la Calle del León para abrir su primer bar en Europa. Tras dirigir barras icónicas en Tokio, Shanghái y Nueva York, llegó a Madrid con una idea clara: fusionar sus raíces japonesas con la despensa española y una puesta en escena impecable. El concepto nace de su propio recorrido profesional, desde el mítico Angel’s Share, el local de Shangai donde empezó su recorrido, hasta este “lado diabólico” que conserva el encanto histórico de un local madrileño centenario, la antigua Casa Pueblo.
Laelia: el tequila inspirado en la orquídea y los cantos prehispánicos
Homenaje al Jerez desde la bienvenida
Durante una visita a Jerez, Gokan quedó fascinado por la singularidad de sus vinos. Esa experiencia se traduce en la carta de Devil’s Cut Madrid, donde el vino generoso es uno de los grandes protagonistas. El ritual comienza con un cóctel de bienvenida a base de fino, servido con venencia, que marca el tono de la noche. Después, la propuesta se despliega en tragos que integran amontillados, palos cortados y olorosos, interpretados con respeto y creatividad. El resultado es una sinfonía de matices salinos, frutos secos, maderas nobles y un inconfundible eco andaluz.

Aunque el vínculo con los vinos de Jerez es uno de los sellos de identidad de Devil’s Cut Madrid, no todos los tragos se basan en estos generosos. En las secciones “Angel’s Classics” y “Greatest Hits” del menú, Gokan rescata creaciones puramente licoreras. Entre ellas, el legendario Smoke Gets In Your Eyes (rye whiskey, vermut dulce y un toque ahumado) que honra sus inicios en Angel’s Share, o A Slow Boat to China, traído de sus bares asiáticos: una mezcla exuberante de ron, vino blanco Rueda, jazmín, guayaba y crisantemo, una delicada fusión floral y afrutada que seduce como un suspiro.
Este es el mejor bourbon del mundo
Tragos aupados por bocados que siguen el guión
La visión de Gokan para el público local logra que cada trago sea un diálogo entre dos culturas. Su manejo de los vinos de Jerez es milimétrico: equilibra la potencia de un palo cortado con destilados suaves, o deja que un amontillado acaricie notas cítricas y especiadas. La carta se organiza en tres bloques: “Angel’s Classics”, “Greatest Hits” y “Devil’s Signatures” exclusivas para Madrid. En estas últimas, los ingredientes españoles brillan con fuerza: jamón ibérico, aceite de oliva virgen extra, tomates o vinagres de Jerez encuentran nuevos caminos en la coctelería. El espacio acompaña: barra de latón, lámparas industriales y una atmósfera que pasa del azul elegante a un dorado casi infernal. En cocina, el chef Atsushi Furukawa firma bocados que siguen el mismo guion, como la “Okonomi tortilla”, los mochi ibéricos o los pimientos de Padrón con dashi.

Madrid en la élite mundial
En menos de un año, Devil’s Cut Madrid ha sido galardonada como “Best New International Cocktail Bar” en los Spirited Awards de Tales of the Cocktail, siendo el primer bar madrileño en lograrlo.