MENORC4MANOS, el sueño gastronómico de Ernesto Ventós

Hasta el 18 de agosto, la bella isla de Menorca recibe a chefs nacionales e internacionales de primer nivel invitados por el emprendedor gastronómico Ernesto Ventós para regocijo de locales y turistas.

El pasado 28 de julio, en horario de comida, arrancó el festival menorquín MENORC4MANOS con el reconocido chef gallego Pepe Solla (con Estrella Michelin y tres Soles Repsol en su restaurante Casa Solla) cocinando a dúo con el chef Sergio Villalonga del restaurante ciutadellenc Cafè Balear.

Cena de MENORC4MANOS de la edición 2024

Con este arranque, en el que los cocineros pusieron en valor las cocinas atlánticas y mediterráneas con las peculiaridades de ambos territorios, quedó inaugurado este encuentro por el que, hasta la fecha, han pasado por la isla cocineros de renombre como Óscar Velasco, Vicky Sevilla, Enrique Valentí, Paco Roncero, Aitor Arregui, Janaina Torres, João Rodrigues, Max Colombo, Omar Ben Hammou, David López, Antonio Belotti y Naoyuki Haginoya.  



Detalle mesa de ediciones pasadas

Una cuarta edición que promete vivencias irrepetibles

A la lista anterior, este año se suman, además del mencionado Pepe Solla, la cocinera brasileña  Tássia Magalhães del restaurante Nelita en São Paulo (número 26 de Latin America’s 50 Best Restaurants), una joven chef que representa a una nueva generación de cocineras que están revolucionando la alta cocina desde una mirada femenina, fresca y honesta.

Tássia Magalhães fotografiada por Rubens Kato

También el cocinero peruano Jaime Pesaque, al frente de Mayta en Lima (puesto 13 en Latin America’s 50 Best Restaurants y número 39 en el ranking mundial) y el chef jerezano Juanlu Fernández de LÚ Cocina y Alma (2 Estrellas MICHELIN, 2 Soles Repsol).

Este último pondrá el broche final cocinando en el restaurante Mar Plato junto a su cocinero Pruden Izquierdo. El restaurante menorquín, que fusiona la cocina gaditana con la catalana, también acogerá el cuatro manos entre  Tássia Magalhães y Pruden Izquierdo el próximo 4 de agosto.

El dueto culinario entre Jaime Pesaque y Roberto Sarrió será el lunes 11 de agosto en el restaurante Sa Punta.

Roberto Sarrió, chef anfitrión del restaurante Sa Punta

MENORC4MANOS: un plan gastronómico único

En 2022 nació este singular encuentro gastronómico en la isla mediterránea de la mano del emprendedor barcelonés Ernesto Ventós, quien en su cuarta edición consolida un modelo de agitación gastrocultural que promete experiencias inolvidables.

Como en ediciones anteriores, Ventós se muestra con “nervios los justos porque sé que la gente agradece mucho una vivencia en la que pueden llegar a interactuar con los cocineros”. Organiza el festival a través de su compañía EV Gastro y ha desempeñado múltiples roles en el sector: cocinero, creador de eventos, propietario y/o socio de restaurantes, etapa que dejó atrás para centrarse en la consultoría.

“Me gustan todas las áreas en las que trabajo porque el nexo entre ellas es lo que realmente me motiva, permitiéndome experimentar y seguir aprendiendo. En la actualidad, cocinar me interesa desde su vertiente de investigación, y la creación de eventos gastronómicos me resulta apasionante en tanto me permite ayudar a proyectar cocineros y restaurantes hacia el exterior”, afirma.

Un festival nacido del amor por Menorca

Aunque es barcelonés, eligió Menorca para este proyecto por su fuerte vínculo con la isla, donde veranea desde hace más de dos décadas. “Menorca me la dio a conocer mi mujer. Es un lugar con una energía muy especial. Su gente es cercana, acogedora y muy conectada con la tierra y las tradiciones, algo que valoro muchísimo”.

Con MENORC4MANOS busca devolver a la isla lo que recibe cada verano, poniendo en valor su gastronomía y el talento de sus restauradores.

Isleños y veraneantes acogieron el primer cuatro manos con entusiasmo. “En dos horas lo llenamos. Eso me animó a seguir; también la actitud de restaurantes y cocineros que se volcaron en el proyecto. Fue muy motivador”, asevera.

Ventós también quiere que Menorca se consolide como un destino gastronómico atractivo durante todo el año.

Mar Plato, uno de los restaurantes anfitriones

El festival ha atraído a comensales de Bélgica, Países Bajos, Reino Unido y de distintos puntos de España, con una repercusión creciente en medios internacionales. Sobre el futuro: “En mis planes está el afianzar aún más el festival. Ya tengo la mirada puesta en nuestro quinto aniversario. Sigo soñando en Menorca”.

Las reservas para asistir a estos cuatro manos deberán realizarse en los restaurantes anfitriones. Este año son Mar Plato y Sa Punta.

Colaboradores esenciales

El hotel AluaSoul Menorca acoge a los chefs invitados como patrocinador oficial de alojamiento. Las cenas cuentan con el apoyo de 18/70 de Heineken, iNNat Gin y Fotli Vermú, mientras que Caviar del Tíbet aportará el toque de lujo. La Fundación Ernesto Ventós, reafirma su compromiso con el arte, la sostenibilidad y la creatividad sensorial.

Sigue a la autora: @alexandrasumasi

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube