Espontáneo, un Pet Nat por elección

Pareciera que los Pet Nats están cobrando especial popularidad, y en este contexto te contamos sobre uno en especial.

mayo 14, 2024

Espontáneo, un Pet Nat por elección

Foto: Juan Pablo Espinosa

“No porque las cosas pudieron haber sido diferentes significa que pudieron ser mejor. Nunca sabemos si algo es bueno o malo realmente”, es la filosofía tras este vino, un moscato giallo que eligió ser Pet Nat, en palabras de la enóloga de Dos Búhos, Dianne Maycotte. 

También puedes leer: Mariatinto, compromiso y perseverancia en la copa

Como todo vino natural, el proceso de Espontáneo, un vino moscato giallo Pet Nat, no siguió ninguna fórmula ni regla, simplemente fue escuchado y dejado a la intuición. Inicialmente se buscaba que tuviera poco dulzor, hecho con uva moscato giallo que ha sido utilizada en el viñedo desde 2011 (inicialmente usada para hacer vino naranja), lo que en conjunto con levadura autóctona optó por el camino de la efervescencia. El resultado: un vino con notas a durazno, miel y piña en nariz, suave burbujeo y notas florales en boca.

“Las uvas te dicen qué quieren ser, por lo que debes ser abierto y adaptarte”. Este vino está hecho con el método ancestral: fue embotellado antes de que la fermentación haya culminado, otorgando una efervescencia ligera. 

Espontáneo,  un Pet Nat por elección
Foto: Juan Pablo Espinosa

Su proceso de vinificación se da a partir de vendimias manuales en la madrugada y fermentación con levaduras nativas en tanques de acero inoxidable. Le sigue una crianza de seis meses en acero inoxidable, sobre sus lías finas, y un proceso de clarificación mediante trasiego. Finalmente tiene lugar una crianza en botella durante cuatro meses antes de su lanzamiento al mercado.

En Espontáneo la uva base está en su mejor expresión, demostrando ser a su vez la elección indicada si se trata de un Pet Nat. Su frescura, así como notas afrutadas y florales, combinan perfecto con platos como el pulpo a las brasas, ya que la efervescencia equilibra las notas ahumadas. Asimismo, es ideal con carnes grasas con salsa de frutos, en donde la acidez del vino corta la grasa mientras que sus notas frutales y especiadas realzan la experiencia gastronómica. O con postres fritos, pues su dulzura y textura crujiente se equilibra con la frescura y notas frutales del moscato giallo

También puedes leer: Salentein Reserve Malbec, el corazón de Mendoza en una botella

De las primeras bodegas en San Miguel de Allende, Dos Búhos fue inspirada en los viñedos de Napa, y hoy en día es de las pocas bodegas del país que cuenta con uva orgánica certificada, así como con uvas de viñedo propio de mínima intervención, apostando así por un cultivo orgánico más saludable para la tierra, que a su vez da como resultado sabores más complejos e interesantes, pues al no usar pesticidas tiene un rendimiento más bajo, menos volumen, y por ende, mejor fruta con sabores más concentrados en el vino. 

Espontáneo

Espontáneo,  un Pet Nat por elección
Foto: Juan Pablo Espinosa

Región: San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

Variedades: 100% moscato giallo.

Añada:  2021.

Vista: amarillo claro.

Nariz: frutal con notas a durazno, mango, miel, piña, té y florales.

Boca: ataque de cítricos y flores blancas. 

Grado alcohólico: 13º

Se sirve: 8-10 ºC

¿Dónde comprar? dosbuhos.com

*Con información de Eric Robert, director general, y Diane Maycotte, enóloga de Bodega Dos Búhos.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest

Artículos relacionados