Renovado el Grand Hotel Central: burguesía ilustrada en la Barcelona contemporánea

Una biblioteca de principios del siglo XX, obras de arte y una de las mejores piscinas infinitas de Europa se conjugan en una oferta hotelera de lustre en el centro histórico de la cosmopolita capital catalana.

Por Alexandra Sumasi

junio 14, 2024

Renovado el Grand Hotel Central: burguesía ilustrada en la Barcelona contemporánea

Foto: Cortesía

En los años 20 del pasado siglo, Francesc Cambó, importante político y mecenas catalán encargó al arquitecto Adolf Florensa el proyecto de un edificio en Vía Laietana donde ubicar su vivienda y oficinas para sus múltiples negocios. Gestionado durante años por el nieto del mecenas, el Grand Hotel Central encara una nueva etapa, con nuevos propietarios, nueva gestión e importantes novedades. 

También puedes leer: Alicante está que arde

El hotel cuenta con 147 habitaciones y suites totalmente renovadas, al igual que la azotea con restaurante al aire libre, camas balinesas y piscina infinita de hipnóticas vistas a la Ciudad Condal, además de otros servicios como spa y gimnasio totalmente equipado. El edificio de estilo novecentista que alberga el hotel, y para el que se tomó como referencia la estética de la Escuela de Chicago, supuso en su momento una total revolución en una avenida recientemente inaugurada. Con la remodelación se ha respetado la obra de Adolf Florensa y el estudio londinense Sagrada con el nuevo interiorismo ha dado paso a un mayor caudal de luz natural que otorga a los espacios una cálida ambientación.

Durante la primavera y el verano, La Terraza del Central mantiene una oferta culinaria de productos frescos de cercanía elaborados siguiendo recetas propias de la estación y dirigida tanto a huéspedes como a clientes locales. En cuanto a los vinos, la propuesta es variada y con predilección de vinos y cavas catalanes con precios equilibrados que invitan a beber. 

Renovado el Grand Hotel Central: burguesía ilustrada en la Barcelona contemporánea
Can Bo, el restaurante del hotel con entrada independiente en plena Vía Laietana | Foto: Cortesía

Hay también carta de cócteles que conjugan muy bien con un atardecer de fabulosas vistas que incluyen un mural esgrafiado de los años 20, solo visible desde la Terraza del Central, que recrea los barcos del puerto de Barcelona. Este mural fue un encargo del propio Cambó ante los lamentos de su esposa por la construcción de un edificio que le tapaba las vistas al puerto a las que, hasta el momento, estaba acostumbrada. 

El próximo septiembre abrirá sus puertas a pie de calle Can Bo, el restaurante del hotel con entrada independiente en plena Vía Laietana. Tapas españolas y platos para compartir elaborados con productos de temporada y cercanía. La bodega, que tendrá más de 150 referencias, contará con etiquetas seleccionadas por el sumiller Amador Martín. 

También puedes leer: Jerez: más food & wine que nunca

Tesoros por recuperar 

Casa Cambó alberga muchos secretos y los huéspedes tienen la oportunidad de conocer espacios inexplorados que se suman a joyas como la biblioteca de los años 20 que recoge la colección bibliográfica de Francesc Cambó. 

En las plantas superiores está el que fuera el hogar de la familia Cambó, un fabuloso entorno con vestigios del pasado que incluye exclusivas puertas lacadas traídas del lejano oriente o una chimenea que preside una acogedora estancia con vistas a la Catedral de Barcelona 

Las sorpresas no acaban aquí: la otrora vivienda cuenta con un jardín de 1000 metros cuadrados, de estilo italiano, donde el murmullo de la gran ciudad desaparece en beneficio del trinar de los pájaros.

Renovado el Grand Hotel Central: burguesía ilustrada en la Barcelona contemporánea
Grand Hotel Central presenta nueva etapa | Foto: Cortesía

El nuevo Grand Hotel Central celebra la cultura local en sus propias instalaciones con las obras de renombrados artistas que decoran las habitaciones y el lobby.

La nueva etapa cuenta con colaboradores destacados como Albert Morillas, maestro perfumista creador de la fragancia del Grand Hotel Central y Josep Abril, uno de los diseñadores catalanes contemporáneos más influyentes es el responsable de los uniformes del personal. 

Propuestas ad hoc para las personas alojadas como experiencias únicas con artesanos y artistas locales o visitas a bodegas cercanas completan una estancia con marcado carácter barcelonés.

Sigue al autor: @alexandrasumasi

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest 

Artículos relacionados