Este número es un homenaje a los tesoros de México. Los que están a la vista y los que, por fortuna, empiezan a revelarse.
Comenzamos en la costa, donde Jorge León y Claudia de la Parra nos guían por un universo marino delicioso y sustentable: Costa Pesca. También nos sorprendemos con un producto poco común en nuestro imaginario nacional: el búfalo. Sí, en México también hay búfalos y de ellos nacen joyas como la burrata.
Sin perder el apetito, a bordo de un crucero navegamos desde Trieste, recorriendo la costa de Croacia hasta llegar a Atenas. Una ruta creada por Oceania Cruises, que es puro placer: mar, historia y sabores del mar Adriático y del Mediterráneo.
De la mano del chef Nicolás Mejía, hacemos un viaje íntimo por su tierra, Colima, así como por sus sabores y sus recuerdos. Una cocina que es geografía emocional. No dejamos olvidados a quienes desde fuera de México están marcando un camino propio. La chef chilena, Carolina Bazán, sigue haciendo de la libertad una bandera en su cocina. Rodolfo Guzmán, desde Boragó, en Santiago, nos recuerda que la cocina puede ser una forma de activismo, un gesto radical de amor por el territorio.
Y porque no todo es comida sólida, ponemos la mirada en los vinos de Jerez: ¿quiénes son sus protagonistas? ¿Qué se está haciendo hoy en esa tierra de vinos intensos y complejos?
En esta edición también nos detenemos a mirar hacia el futuro: nuevos materiales y tendencias en el diseño de hoteles en México.
Y por supuesto, les presentamos una nueva generación de cocineros que está marcando el ritmo: nuestra esperada selección de Best New Chefs llega con fuerza, con nombres que hay que conocer y seguir de cerca.
Bienvenidos a una nueva edición de Food & Wine en español. Un número que es, ante todo, una celebración de lo que vale la pena contar.
¡No te pierdas nuestra nueva edición impresa!
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube