¿Cómo descifrar las palabras de moda en el mundo del vino?
Foto: FOOD & WINE | GETTY IMAGES

Palabras de moda como “impulsado por el terroir” y “sostenible” se han utilizado durante mucho tiempo para captar la atención de los consumidores, especialmente en el sector del vino.

Sin embargo, la falta de definiciones concretas en torno a estos términos ha generado confusión y desinformación entre consumidores y productores. Pedimos a cuatro profesionales del sector que nos contaran qué tan útiles o perjudiciales pueden ser las palabras de moda en el mundo del vino y que desglosaran el significado de algunas de las frases más usadas (o abusadas) en la industria.

¿Cómo descifrar las palabras de moda en el mundo del vino?
Foto: Unsplash

Palabras de moda en el vino: ¿útiles o perjudiciales?

Eliza Dumais, periodista especializada en vinos y residente en Brooklyn, considera que las palabras de moda pueden ser una buena puerta de entrada a aspectos específicos de la industria, pero sólo acercan al consumidor hasta cierto punto. “Para quienes se interesan sinceramente por el vino, las palabras de moda son como una puerta de entrada”, afirma. “Pueden ser puntos de entrada fáciles y temáticos que dan paso a un vocabulario más personal y matizado”.



John McCarroll, vendedor de vinos y cofundador del podcast Disgorgeous, residente en Brooklyn, afirma que las palabras de moda a menudo pueden simplificar el contexto del vino. “Son muy útiles para los consumidores que realmente no quieren involucrarse con el vino ni adentrarse en él”, afirma. “Pero para quienes saben lo que quieren, son bastante inútiles en lo que hace que el vino sea divertido e interesante”.

Ciertas palabras de moda, como sostenibilidad, terroir, bajo en azufre y vino natural, se utilizan con más frecuencia que otras. Pero más que un uso excesivo, el problema clave con estos términos es su falta de una definición concreta, así como la naturaleza subjetiva de sus significados.

Shannon Coursey, vicepresidenta ejecutiva de ventas y marketing de la importadora de vinos Wilson Daniels, utiliza “impulsado por el terroir como un ejemplo clave de una palabra de moda que puede perder su significado. Coursey señala que, si bien el concepto es muy real, debido a la falta de una normativa definitiva sobre el término, cualquiera puede denominar a sus vinos como tal, independientemente de las decisiones que se tomen tanto en el viñedo como en la bodega.

¿Cómo descifrar las palabras de moda en el mundo del vino?
Foto: Unsplash

McCarroll encuentra los mismos problemas con el término “sostenible”. “La sostenibilidad debería ser el aspecto más importante de la producción vinícola actual, aunque, tal como se utiliza actualmente, significa menos que nada”, afirma. “[Es] un compromiso vago con una mejor agricultura o simplemente unas pocas colmenas en una propiedad”.

McCarroll cree que los productores que se toman en serio el medio ambiente pueden señalar, en general, ejemplos más concretos de su compromiso con la mejora del medio ambiente. Coursey coincide en que la sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en un término general. “Si es algo que le importa al consumidor, debería profundizar en qué hace que un vino en particular sea sostenible”, afirma.

Lo mismo ocurre con términos como vino natural y bajo en azufre. “La vinificación con bajo o ningún contenido de azufre es sin duda el campo más interesante en la vinificación actual, pero parece un espectro”, afirma McCarroll.

Jill Mott, directora de vinos de The Carlyle, un hotel Rosewood en la ciudad de Nueva York, coincide. “Definitivamente creo que [el bajo contenido de azufre] es el campo más interesante en la vinificación actual; sin embargo, lo he creído así durante 15 años”, añade. Mott amplía la noción del espectro de la vinificación natural y baja en azufre, afirmando que las adiciones de azufre, incluso las más bajas, pueden variar.

¿Cómo descifrar las palabras de moda en el mundo del vino?
Foto: Unsplash

Mott dice que muchos productores de vino convencionales usarán poco o ningún agregado de azufre en uno o dos cuvée para sumarse al movimiento del “vino natural”, aunque potencialmente podrían implementar otras prácticas (filtración, por ejemplo) que muchos productores de vino natural no considerarían fieles al estilo.

“Cuando se menciona la palabra ‘natural’, puede sonar increíblemente sórdido”, dice McCarroll. “Mucha gente piensa que natural simplemente significa ‘raro’ o ‘extraño’, lo cual, que conste, no es así. El término ‘natural’ a menudo se agrupa o se usa indistintamente con términos como sostenibilidad o biodinámica, cada uno de los cuales son conceptos completamente diferentes”.

Las palabras de moda son subjetivas

Debido a su falta de definición legal, las palabras de moda en el mundo del vino dan lugar a muchas interpretaciones.

Melissa Burr, vicepresidenta de enología de Stoller Family Estate, afirma que las palabras de moda cobran importancia cuando la marca que las respalda las pone en práctica. “Generalmente prefiero que mi vino sea sostenible, con un origen natural, bajo en azufre y natural, pero creo que es mejor desconfiar de cualquiera que use esas palabras de moda como argumento de venta sin abordar la complejidad que rodea a todos esos términos”, dice Burr. “Por ejemplo, si estás en una vinoteca llena de productos industriales de baja calidad y ves una botella marcada como ‘natural’, es lógico asumir que no significa nada”.

Pero las palabras de moda también pueden atraer a la gente y despertar su curiosidad sobre cómo se elabora un vino. “Animaría a los consumidores curiosos a investigar un poco más para comprender mejor el significado real de algunas de estas palabras, así como su relación con el vino que están bebiendo”, dice Coursey.

¿Cómo descifrar las palabras de moda en el mundo del vino?
Foto: Unsplash

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube