Demon Season: los cócteles de Kaito que no te puedes perder
Hinokami kagura de Emma Centeno | Foto: Jennifer Ornelas

Ubicado en la posición 28 de los North America’s 50th Best Bars, la barra de Kaito comandada por la reconocida también internacionalmente bartender, Claudia Cabrera, posee como cualidad innegable la originalidad. Y hoy lo reconfirman con su nueva temporada de cócteles: Demon Season, su nuevo menú de inspirado en el universo de Demon Slayer, de edición limitada y disponible hasta el 11 de mayo.

Demon Season rinde tributo a los personajes, técnicas de respiración y mundos visuales del animé japonés con un menú de 9 cócteles, que incluye 2 mocktails, a través de coctelería creativa y colorida, en donde cada trato ha sido diseñado por un miembro diferente del staff, quienes tomaron como fórmula estilo de trago, un tipo de destilado (con o sin alcohol) y un personaje, expresando su historia y atributos.

Demon Season: los cócteles de Kaito que no te puedes perder
Koi No Kokyu por Gabriela Luna | Foto: Jennifer Ornelas

El personaje principal, Tanjiro, está personificado en el cóctel Hinokamikagura (respiración del sol), un sgroppino  —bebida supuestamente creada en la Venecia, Italia, del siglo XVI como un limpiador de paladar entre platos, que ha evolucionado de un sorbete al primo de un spritz— preparado por Emma Centeno con tequila Patron Cristalino infusionado con palo santo, shochu de yuzu Iichiko, soda de té bancha, prosecco y sorbete de yuzu con un toque salino.



Mientras que el villano principal, Muzan, es representado en el trago Mr. Blood Martini, un vodka martini elaborado por Cinthia Mina con Vodka Grey Goose, awamori —destilado tradicional de Okinawa, Japón, elaborado a base de arroz de grano largo y fermentado con un hongo llamado kōji negro—, vodka dulce macerado con cáscara de naranja, sake, gel y sirope de grosella, y una aceituna de Cerignola roja.

Otro aspecto que resalta del menú son sus presentaciones interactivas y divertidas, con cócteles como el Seiseiruten –autoría de Claudia Cabrera–, estilo frozen y servido en una bolsa de plástico con su característico color azul, o Koi No Kokyu, un bubble tea con perlas que evocan la tapioca, ideado por Gabriela Luna.

Demon Season: los cócteles de Kaito que no te puedes perder
Seiseiruten por Claudia Cabrera | Foto: Jennifer Ornelas

Las opciones sin alcohol se conforman por una deliciosa dupla: Kaminari y Katen‘nojui, este último preparado con orgeat casero de almendra, agua de rosas, guayaba, yuzu, mango y té verde, todo mezclado con yogurt de coco para clarificarlo y finalmente carbonatarlo para aportarle burbuja a la bebida.

Inspirado en la cultura japonesaizakaya (cantina) y las amasuminchu o kaito (mujeres apenístas conocidas por la pesca subacuática y recolección de perlas)— Kaito abrió sus puertas en 2016 como el primer cocktail bar operado completamente por mujeres en Latinoamérica. Con una propuesta de coctelería creativa y divertida, que conecta con la cultura japonesa por medio de los ingredientes y elementos visuales, Kaito crea una atmósfera que evoca un rincón japonés en la CDMX.

No pierdas la oportunidad de probar estos originales tragos y disfrutar de exquisita cocina japonesa en Kaito durante su Demon Season.

Demon Season: los cócteles de Kaito que no te puedes perder
Inoshishi de Paulina Maldonado | Foto: Jennifer Ornelas

Kaito

Enrique Pestalozzi 1238, colonia Del Valle, CDMX.

@kaitodelvalle

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube