
Seguro te ha pasado que compras café y por alguna razón no pediste que te lo molieran, o bien, te regalan un café buenísimo, pero viene en granos y en casa no tienes molino. Ni te apures, a continuación te dejamos algunos tips para que puedas hacerlo fácilmente en casa.

Primero daremos un repaso a los tamaños de molienda que existen y para qué método se utilizan.
También puedes leer: Cómo preparar el café en grano correctamente
- Fina: Espresso, cafetera italiana.
- Media-fina: AeroPress, V60, Clever Coffee Dripper.
- Media: Kalita Wave, cafetera de goteo, cafetera de sifón.
- Media-gruesa: Chemex.
- Gruesa: Prensa francesa, cold brew.

Por supuesto, estos tamaños de molienda los conseguirás de forma mucho más sencilla con la ayuda de un molino, pero si no cuentas con uno, estas son algunas formas de moler tu café en casa:
También puedes leer: Así se conserva el café en casa para que preserve su aroma y sabor
Tres opciones para moler el café sin molino
Con licuadora
La licuadora puede ser tu gran aliada para moler tu café. En este caso lo ideal es que sea en porciones, aproximadamente de 1/4 de café y que lo hagas con la opción más baja durante 10 segundos (divididos en periodos de 2 segundos). Cuida que el molido sea en periodos cortos para evitar que las aspas de la licuadora se calienten y cocinen los granos. El molido que obtendrás será grueso.

Con un rodillo de cocina
Lo único que necesitarás es un molino de cocina y una bolsa gruesa con sello hermético. Apoyándote en una superficie plana, coloca los granos de café dentro de la bolsa hasta formar una capa, primero tritura los granos con ligeros golpecitos usando el rodillo, cuando ya esté quebrados pasa el rodillo sobre ellos de un lado a otro, ejerciendo presión para obtener el molido que deseas. Con esta opción el resultado será un molido de medio a fino.

Con un martillo
Para este método también necesitarás una bolsa gruesa con sello hermético o dos pedazos de papel de pergamino. Coloca la bolsa con los granos de café sobre una superficie plana, cuidando que mantengas una capa uniforme, quiebra los granos con golpes constantes y moderados hasta que obtengas una consistencia de media a gruesa.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube