Cuando hablamos de hamburguesas, no me sirven aquellas que saben a cartón. Me gustan las que se cortan a cuchillo, jugosas en el punto justo: rosaditas por dentro, que al apretar dejen salir ese juguito rico y consciente. Y por supuesto, que el pan no arruine la experiencia: que sea de papa, brioche sin exceso de mantequilla, o un pan de cristal bien hecho, firme pero delicado. Ahora sí, vámonos de recorrido:
El mundo del punto (en el pescado)
La Docena

Para mí, la hamburguesa de La Docena es un clásico obligado. Tienen versiones de res y de cordero, ambas muy equilibradas: ni excesos, ni artificios. Lechuga fresca, rodajita de jitomate, su quesito — todo en su justa medida.
Dato curioso: su “Lamburguesa” es de 180 g de carne de cordero 100 % orgánico con aderezo de la casa.
Butcher & Sons – la Hendrix

Aquí subimos un escalón de sofisticación: la Hendrix lleva cebolla caramelizada, queso, lechuga y salsa BBQ casera — una combinación de clásico con toque rockero que engancha.
Comentario: Es una hamburguesa que combina dulzor (cebolla caramelizada) con textura y fuerza de sabor.
Trivvu (W Mexico City)

La hamburguesa de Trivvu, dentro del hotel W Mexico City, con chile relleno de quesillo, apunta a un concepto valiente con sabor local, sin medias tintas.
El chef Matías Gallegillo firma una cocina mexicana contemporánea con guiños al asado y al fuego.
Somma (by Pablo Mata)

Del sommelier Pablo Mata, Somma es una biblioteca de vinos donde el maridaje se vuelve experiencia. Su hamburguesa — con papas gajo y cebolla caramelizada — tiene ese punto sabroso que roza la perfección. Cómetela con champagne, sin miedo.
The Lamb

Este restaurante inglés — muy de moda y uno de mis favoritos — me tiene enamorada. Su hamburguesa, con queso Stilton y radish de cebolla, es impresionante. La sirven normalmente con papas, pero yo la prefiero con su ensaladita con toque de menta.
La Única Polanco (chef Jerry Gallegos)

En Polanco, el chef Jerry prepara una hamburguesa bien jugosa, con cebolla caramelizada y queso fundido. Rica, sencilla y hecha con el cuidado de quien conoce el oficio.
Lo que estas hamburguesas tienen en común y lo que las distingue
- Materia prima bien elegida: carne de res jugosa, agradable en sabor, sin excesos; cordero orgánico cuando aparece, con carácter sin imponerse.
- Equilibrio en ingredientes: no se trata de saturar con salsas incómodas; todo suma. Lechuga, jitomate, queso — lo justo.
- El toque especial: la cebolla caramelizada es un recurso que vuelve muchas de estas hamburguesas memorables. El juego de la cebolla caramelizada aporta textura dulce y profundidad.
- El pan importa tanto como la carne: pan de papa, brioche, de carbón activado, pan de cristal. Si el pan es flojo o dulce, arruina todo el conjunto, como le ocurre al taco con una mala tortilla.
Bueno, dicho eso… creo que me voy a ir a comer una hamburguesa.
La duda es: ¿cuál de todas?
Pd. Si tienes la oportunidad de probar las hamburguesas de Gordon Ramsay, no lo dudes ni por un momento… A por ella.
#amolahamburguesa
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube








