
Una de las aperturas más esperadas del próximo año tiene nombre propio: El Campero, icono gastronómico y auténtico templo del atún rojo de almadraba, llegará a Madrid en el primer trimestre de 2026. El local estará ubicado en el Barrio de Salamanca: en concreto, en el número 25 de la calle María de Molina, haciendo esquina con la calle Lagasca. Se trata de todo un referente en la cocina española, que lleva casi cinco décadas haciendo las delicias de los comensales en Barbate.
KultO, el verano sabe a Cádiz junto al Retiro
Un histórico de Cádiz en Madrid
Fundado en 1978 por José “Pepe” Melero, El Campero ha evolucionado de ser una humilde tasca de
pueblo a convertirse en todo un referente gastronómico reconocido con dos Soles Repsol, admirado dentro y fuera de nuestras fronteras. El Campero Madrid mantendrá la misma filosofía, carta y espíritu que han hecho legendario al original de Barbate: respeto al producto, cocina de raíz andaluza e innovación técnica.

“Queremos que quien se siente en Madrid sienta que está en Barbate”, explica Julio Vázquez, director gastronómico del restaurante, quien entró a formar parte del equipo en 2004 pasando a ser jefe de cocina en 2017. “La experiencia será la misma: el mismo producto, las mismas técnicas y el mismo compromiso con la almadraba. Llevaremos Barbate a Madrid”, concluye.
Los mejores cócteles para despedir el verano en Madrid, Menorca, Barcelona y Tarifa
El restaurante abrirá en un palacio rehabilitado en el barrio de Salamanca, una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Su interiorismo correrá a cargo de MIL Studios, autores de algunos de los espacios gastronómicos más admirados del panorama nacional. En este nuevo proyecto, el estudio reinterpreta la identidad luminosa y atlántica de Barbate a través de materiales nobles, texturas naturales y una conexión constante con la luz y el entorno.

El local contará con varios salones, un jardín exterior y zonas con diferentes propuestas de carta y barra, así como para distintos momentos, recreando el ambiente cálido y acogedor que caracteriza al restaurante original. “Nuestra propuesta une la autenticidad de Barbate con la nobleza del palacete decimonónico. El ronqueo del atún se convierte en inspiración para crear un interior honesto, táctil y raw que invita a vivir la cocina como un ritual”, cuenta Juan Luis Medina, cofundador de MIL Studios. Su superficie total será de aproximadamente 700 m2 de espacio interior y 200 de jardín, con un aforo estimado para 200 comensales.
Un viaje por el atún rojo de almadraba
El concepto de El Campero tiene como único protagonista el atún rojo salvaje capturado mediante la técnica milenaria de la almadraba, y así será también en Madrid. Su carta será un homenaje a este producto excepcional, explorado desde todos sus cortes, texturas y posibilidades culinarias.

En su propuesta gastronómica, liderada por Julio Vázquez, se podrá disfrutar de los platos en crudo, como la mítica
tosta de atún y trufa, el carpaccio de paladar con sorbete de lima y albahaca, el sashimi de ventresca “toro” aburi con yema de erizo o la trilogía de sashimi (lomo, tarantelo y ventresca). También habrá opciones calientes tradicionales de la cocina andaluza y gaditana como el atún con Tomate, el atún Encebollado, el corazón a la plancha o aliñado, las costillas de atún asadas o la facera (carrillada) con salsa de Oporto.
Como ocurre en El Campero de Barbate, la carta dará protagonismo a otros pescados a la brasa como lenguado o rodaballo, mariscos, ensaladas y diferentes opciones de carne.

Además, se ofrecerá el célebre menú degustación “El Susurro de los Atunes”, una experiencia de 14 pases (12 salados y 2 postres) que recorre todos los cortes del atún en una sucesión de sabores y texturas que van del paladar al morrillo, pasando por el descargamento, la ventresca o la parpatana. Cada plato, con opción de ser acompañado de un maridaje cuidadosamente seleccionado de vinos de Jerez y otras referencias nacionales e internacionales, rindiendo tributo al producto estrella de la casa.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube







