
Perteneciente al movimiento de Pesca con Futuro, el chef Luis León de Casa Chablé nos comparte la receta de su tiradito de Lobina, un platillo fresco, delicioso y fácil de preparar con lobina rayada del pacífico.
#Pescaconfuturo promueve el consumo responsable y sostenible
¿Qué es la Lobina Rayada?
La Lobina (Morone saxatilis), también conocida como lubina, son grandes peces plateados con rayas negras que recorren de forma longitudinal todo el largo de sus dorsos metálicos y es criada en granjas a mar abierto en el Pacífico. Este pez se caracteriza por tener carne compacta, de color rosa pálido, firme y con pocas espinas, lo que la convierte en una de las especies más codiciadas en la cocina. Su sabor es fino y delicado así como su textura es suave.
Al elegir estos productos, no sólo estamos cuidando nuestra salud, sino también protegiendo nuestros océanos y ecosistemas marinos, algo que todos podemos hacer para contribuir a un futuro mejor.

¿Dónde la puedo comprar?
La Lobina Rayada es criada en México por la empresa Pacífico. Puedes comprarla a través del El Sargazo, ya sea a través de su página o algunos de sus puntos de distribución como Wild Fork e Ingredienta.
Lobina al vapor con emulsión pelayo, una receta de Elkano y Lorea
Tiradito de Lobina
Ingredientes:
- 0.5 kg. Lobina rayada
- 80 ml. jugo de limón
- 25 ml aceite de sésamo
- 15 g sal de colima
- 400 g pepino verde
- 2 pzas. aguacate Hass
- 15 gr. cilantro criollo
- 0.5 ml vinagre de arroz
- 0.8 ml leche de coco
- 0.2 ml jugo de lima
- al gusto, pimienta negra molida
- 50 g cebolla morada

Preparación:
1 .- Cortar el filete de Lobina sesgado en un grosor no mayor a .5 cm y reservar.
2.- Agregar la mitad de jugo de limón, vinagre de arroz y aceite de sésamo.
3.- Dejar reposar 5 min y agregar la sal, pimienta y leche de coco; reposar por 8 min más.
4.- Tatemar los aguacates.
5.- Marinar tiras de pepino en el resto del jugo de limón, aceite de sésamo y sal, dejar en reposo.
6.- Agregar de forma intercalada la Lobina y el aguacate tatemado.
7.- Añadir el marinado de la Lobina con un poco más de aceite de sésamo.
8.- Cubrir la Lobina con pepino encurtido y brotes de cilantro criollo.
9.-Rectificar con sal.

¡Disfruta!
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube