
Es otoño y los campos de cempasúchil empiezan a florecer con el color naranja que anuncia la llegada de Día de Muertos en México. Así que te dejamos 3 recetas para aprovechar la flor de cempasúchil más allá de los altares.
Los Caramelos: la taquería con alma de bar en CDMX
Tacos de pollo en salsa cremosa de cempasúchil
Ingredientes (para 4 porciones):
- 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas (puedes usar tofu firme si prefieres versión vegana)
- 1 taza de pétalos de cempasúchil frescos (lavados)
- ½ cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 1 chile guajillo (opcional, para un toque ahumado)
- ½ taza de crema (puede ser vegetal)
- ¼ taza de caldo de pollo o vegetal
- Tortillas de maíz
- Sal y pimienta al gusto

Preparación:
- En un sartén, sofríe la cebolla, el ajo y el chile guajillo.
- Agrega los pétalos y saltea por 2 minutos.
- Licúa esta mezcla con la crema y el caldo hasta obtener una salsa homogénea.
- Regresa al fuego, incorpora el pollo y cocina a fuego medio 5 minutos, salpimentando al gusto.
- Sirve en tortillas calientes, decora con pétalos frescos y acompaña con aguacate o ensalada.

Garbanzos salteados con flor de cempasúchil y quinoa
Ingredientes (para 2-3 porciones):
- 1 taza de garbanzos cocidos
- ½ taza de quinoa cocida
- 1 taza de pétalos de cempasúchil frescos (lavados)
- ½ cebolla morada en tiras
- 1 diente de ajo
- ½ pimiento rojo en tiras
- 1 cucharadita de comino
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de ½ limón
Marimar Torres: vinicultora incansable y tenaz
Preparación:
- En un sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla, ajo y pimiento por 3 minutos.
- Añade los garbanzos, el comino y salpimienta. Cocina por 5 minutos.
- Incorpora la quinoa y los pétalos de cempasúchil, mezcla bien y saltea por 2 minutos más.
- Apaga el fuego, exprime el limón y sirve caliente o templado.
Ensalada otoñal con pétalos de cempasúchil
Ingredientes:
- Mezcla de hojas verdes (espinaca, arúgula, lechuga)
- ½ manzana en rebanadas delgadas
- ¼ taza de nueces o almendras
- Queso de cabra o feta desmoronado
- Pétalos de cempasúchil (lavados)
- Vinagreta de miel y mostaza (miel, mostaza Dijon, vinagre de manzana, aceite de oliva, sal y pimienta)

Preparación:
- Mezcla las hojas verdes con la manzana, las nueces y el queso.
- Agrega los pétalos de flor encima para dar color y aroma.
- Baña con la vinagreta al gusto justo antes de servir.
Tip: Puedes agregar granada o arándanos secos para un toque más festivo.
Fuentes: Rubio, J. (2002) Recetas y sabores tradicionales de México, Berbera Editores.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube