
Ya es oficial, estamos ante las últimas semanas para inscribirse al Concurso Nacional y el Campeonato Mundial de Tapas en la Ciudad de Valladolid.
Inscripciones y concursos internacionales previos
Hasta la fecha, más de 350 personas se han inscrito al Concurso Nacional y más de 180 personas en el Campeonato Mundial. Los concursos en lugares como Oceanía, Reino Unido y Asia ya se han celebrado. En otros como el de las Américas tendrán lugar a finales de este mes de septiembre. Sin embargo, las convocatorias para los concursos de Europa y África permanecen abiertas.
Las personas interesadas en participar tanto en el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas como en el IX Campeonato Mundial de Tapas, tendrán hasta los próximos 30 y 21 de septiembre respectivamente para presentar sus candidaturas.

Como en años anteriores, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, tienen el honor de convocar ambos concursos.
Ambos certámenes son una cita imprescindible en el calendario gastronómico. Además, atraen a cocineros de todo el mundo y situando a Valladolid como la capital internacional de la tapa.
Hokol Vu es el evento gastronómico más importante de Yucatán
Fechas límite y requisitos para participar e información de los concursos
La vigésimo primera edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el noveno Campeonato Mundial de Tapas, tendrá lugar durante los días 10, 11 y 12 de noviembre en la Cúpula del Milenio en Valladolid.
Concurso Nacional
Todo aquel que quiera participar, debe presentar su solicitud desde la página web oficial del evento. En total, la suma de finalistas que llegará a la fase final del concurso nacional, los días 11 y 12, serán 45, repartidos entre todas las comunidades autónomas de España.
De los 45 seleccionados, 41 serán elegidos por la Asociación de Hostelería de Valladolid y la organización técnica, a los que se suman los vencedores de las cuatro modalidades del Concurso Provincial de Pinchos y Tapas 2025 de Valladolid.

Una vez el candidato llegue a la fase final, tendrán la posibilidad de hermandarse con un establecimiento local de Valladolid como padrino. Las tapas de los participantes de la final o premiados estarán disponibles en los locales padrinos, con un precio de venta al público de 3,5€.
El orden de participación en el concurso se hará por sorteo la mañana del día 10 de noviembre. Dentro del concurso tendrán un máximo de 25 minutos en intervalos de 5, para la elaboración de 8 tapas.
Campeonato Mundial
En el campeonato internacional, llegarán un total de 15 participantes extranjeros a la fase final, donde se les unirá el ganador español del año pasado, siendo un total de 16 personas. En este caso los candidatos presentarán una sola tapa inédita, donde el valor de la receta no podrá superar el precio de 1, 90€. Una vez entregadas todas las tapas, el jurado seleccionará a los 15 finalistas extranjeros.

A cada candidato seleccionado, se le asignará un establecimiento padrino en Valladolid. Este será el encargado de ayudarlo a la elaboración, facilitándole toda la información necesaria para la receta. Los establecimientos de Valladolid ofrecerán al público las tapas campeonas.
Valladolid, capital mundial de la tapa en noviembre
En los premios de ambos concursos se repartirán un total de 30.000€ entre los campeones. Además, las creaciones de los finalistas de ambos concursos podrán degustarse en los establecimientos de la ciudad durante el Festival de la Tapa que tendrá lugar entre el 11 y el 16 de noviembre.
Culinary Icons el evento gastronómico de primer nivel cargado de solidaridad
Premios, jurados, finalistas y experiencias para el público
El año pasado, el campeón nacional fue Iñigo Tizón, de Bar Gran Sol en Hondarribia, Guipúzcoa. Su tapa, “Los Lunes al Sol” representa una versión propia de un clásico como las costillas a la barbacoa. El subcampeón nacional fue Javier González del restaurante Los Zagales en Valladolid, por su tapa “Kojaz” un chupa-chups de perdiz con esférico de vino oloroso. Por otro lado, el ganador mundial fue Teo Rodríguez del restaurante Trasto en Valladolid con su pincho “Pucela Roll”
En el Concurso Nacional, el jurado estará formado por siete especialistas prestigiosos de la gastronomía española, de los cuales, cuatro de ellos serán acreditados profesionales de la cocina.

En el Campeonato Mundial, el jurado final lo designará el equipo técnico. Estará compuesto por al menos siete reconocidos expertos gastronómicos, presididos por un reconocido chef nacional o internacional.