
Presentado por Santander Unique en asociación con BMW /Tequila Patrón Bacardí.
FOOD&WINE Festival es un escaparate de exaltación para los sentidos, es por eso que cada año presentamos lo mejor de la escena gastronómica en el país, con grandes exponentes de la cocina en paralelo con nuevos talentos culinarios.
Y esta edición no es la excepción, a continuación te presentamos los chefs y restaurantes que estarán presentes en la categoría de Cocina Exótica, sabores que mezclan raíces asiáticas, indias y productos de mar que se fusionan con ingredientes mexicanos.
También puedes leer: FOOD&WINE FESTIVAL 2024, una mirada a la gastronomía del mundo
Galanga Thai House
Se trata del primer proyecto con el que iniciaron la chef Somsri Raksamran y su esposo Eleazar Ángelesy con el que crecieron conjuntamente. Aquí encontrarás el thai royal cuisine, con platillos ceremoniales y tradicionales de la cultura tailandesa; en cuando al aspecto líquido, no sólo cuentan con una propuesta mixológica única, también encontrarás bebidas hechas a base de tés, una carta de vinos muy particular, hidromiel propia del lugar y cervezas thai. Todo en un ambiente que es un oasis en plena colonia Roma.

Agua y Sal
Del chef Rodrigo Estrada, quien tiene una trayectoria de más de 25 años en las mesas y los fogones, Agua y Sal celebra a los pueblos pescadores de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe a través de una selección de ceviches hechos con productos sustentables. Entre sus platillos destacados encuentras el ceviche peruano, el aguachile de camarón, el pulpo enamorado y el fideo seco con mariscos. El chef Estrada define Agua y Sal como cocina latina del mar.

Tandoor
Fundado en 1986 por el Chef Riaz Ahmad Siddiqui, originario de Pakistán cuya familia tiene origen en la Provincia Norte (U.P) de la India, es el primer restaurante en introducir comida indo-pakistaní en la ciudad de México. El nombre Tandoor fue elegido ya que tiene como significado horno de barro y es en este donde se elaboran deliciosos platillos, como son el Chicken Tandoori, Seekh Kabbab, el pan Nan, etc. Al visitar Tandoor, vivirás una experiencia única en contacto con la India y Pakistán, mientras disfrutas de un entorno rodeado de bellas artesanías originarias de estas culturas, un ambiente típico y los auténticos sabores culinarios.

Asian Bay
Del chef mexicano con ascendencia china, Luis Chiu, Asian Bay es un remanso en medio del barullo de la Condesa. La principal innovación han sido las cartas: una tropicalizada, donde no escatiman en usar salsa agridulce, y la otra es una carta secreta de cocina china tradicional. En conjunto albergan más de 400 platillos, como el famoso pato laqueado, los dumplings dim-suns, el pollo Kung Pao, el chop suey, entre otros. Entre sus platillos icónicos encuentras el pato laqueado, Dim-sun, orejitas de cerdo estilo Sichuan, pescado ahogado en aceite de chile, y ejotes picantes.

Jowong
Jowong ofrece una experiencia gastronómica en donde se unen la cocina coreana moderna con los ricos y diversos ingredientes mexicanos. En la cocina, Allen Noveck y Gregory Wong combinan técnicas tradicionales coreanas con ingredientes locales mexicanos, obtenidos de proveedores especializados y productos de temporada del tianguis semanal. Este compromiso con la calidad y la estacionalidad asegura un menú en constante evolución, reflejando los ingredientes más frescos y de la mejor calidad posible.

Cada año, estos chefs cuentan con el apoyo de nuestros principales sponsors: Unique Rewards Santander, BMW, Loco Tequila, W Hotels y Vinos Wagner.
En Food & Wine Festival encontrarás carpas temáticas con experiencias privadas, más de 60 chefs y restaurantes de México, master class en torno a la gastronomía, vinos, destilados y mixología, más de 200 etiquetas de vino, destilados premium, y productos gourmet como los mejores productos del Pacífico, quesos del mundo, ibéricos o caviar, en un evento que contará con 2000 accesos cada día, además de 500 accesos VIP.
Food & Wine Festival presenta un suculento programa de experiencias durante sus dos días de actividad donde los asistentes podrán aprender sobre productos y vinos gourmet de las manos de expertos y disfrutar de una gastronomía tradicional, original, exótica, sorprendente. Además, cada año apostamos por los nuevos talentos de nuestro país, seleccionando 10 chefs jóvenes que destacan en el panorama culinario y que están presentes en esta gran pasarela de la gastronomíaMaría Forcada, directora editorial de Food & Wine en español.
Adquiere tus boletos en: boletia.com/billboards/eventos/food-wine-festival-2024
F&W Festival
- ¿Dónde? Hipódromo de las Américas
- ¿Cuándo? 16 y 17 de noviembre
- Horario:
- Sábado de 1 a 7pm After party de 7 a 11 pm
- Domingo de 1 a 7pm
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube