Bares y restaurantes para sumergirte en la Semana del Arte
"Volverse una nube" | Foto: Luvia Lazo IG

La Semana del Arte siempre está plagada de grandes eventos, y el dinamismo de la CDMX trasciende las ferias para llevar manifestaciones artísticas a otros espacios, como lo son los bares y restaurantes que han creado sinergías con diferentes artistas para ofrecer experiencias únicas durante estos días, de los más divertidos e interesantes del año. A continuación te contamos sobre algunos spots que no puedes dejar de visitar.

El primer draft cocktail bar de México y Latinoamérica se une a Art Week 2025 con una serie de eventos y fiestas donde arte, moda, música y gastronomía son el eje, con artistas mexicanos invitados como Erick Meyenberg y Luvia Lazo. Del 5 al 9 de febrero, la exposición The flowers grow pale in the twilight, de Erick Meyenberg, compuesta por un mural y una selección de serigrafías del artista mexicano, toma la planta baja de Outline; este proyecto aborda los peligros a los que se enfrentarían alrededor de mil 500 especies de plantas y animales tras la construcción del muro en la frontera México-Estados Unidos.

Mientras que en la planta alta, la muestra fotográfica Volverse una nube de Luvia Lazo originaria del Valle de Oaxaca, será protagonista; su exposición hace referencia al pueblo zapoteco benyzā, que significa “gente de las nubes”, esas nubes que abundan en las regiones montañosas de su natal Oaxaca. Asimismo, desde el 5 y hasta el 9, Outline celebra una serie de fiestas en donde arte, música y gastronomía se entrelazan para crear una atmósfera única:



  • Miércoles 5: Inauguración del mural de Erick Meyenberg (18:00 a 22:00 hrs).
  • Jueves 6: Hip Hop Jueves con DJs afroamericanos y drop especial de la merch de Tony Delfino dedicada a Outline (20:00 a 02:00 hrs).
  • Viernes 7: takeover de Disco Dust, un colectivo de dj’s especializado en  hacer fiestas con música disco, funk y boogie (20:00 a 02:00 hrs).
  • Sábado 8: vinyl set con Big Happy & friends, diseñador gráfico en Apple, artista y dj coleccionista de San Francisco, California. Contará con invitados como Dirtyhans,  premiado diseñador y director de arte originario de Oslo (20:00 a 02:00 hrs).
  • Domingo 9: Menú pop up por Viasol y en las tornamesas musicaliza Acampante, dj coleccionista e ilustrador cofundador de TRImarch  (14:00 a 22:00 hrs).

@outline_cdmx

Tabasco 208 (two-ou-eight) abre sus puertas de manera adelantada para ofrecer un vistazo exclusivo durante la Semana del Arte a lo que será un nuevo concepto en la Ciudad de México. Este nuevo espacio multidisciplinario busca unir arte, gastronomía y buen vino en un entorno diseñado para catalizar la creatividad y expandir la mente de sus visitantes. Así, 208 se consolidará como un centro cultural que albergará tres propuestas principales: el restaurante El Fin, The Rooms at 208, y una galería permanente.

208 se enorgullece en presentar, junto con Galería Noyola Fernández y la curaduría de Federico de la Puente, la exposición “Aturdido y con prisa (ó sobre cómo contarnos las propias mentiras)”, de Danilo Filtrof –arquitecto y teórico crítico–, así como una selección curada de grandes artistas mexicanos en la planta alta del espacio.

“Aturdido y con prisa” explora las narrativas que nos contamos a través del arte y la introspección. Filtrof, reconocido por fundar espacios culturales de gestión autónoma en México, presenta en 208 una propuesta cargada de cuestionamientos y simbolismo, que invitan a los asistentes a desentrañar el misterio detrás de la palabra y la imagen.

Pero eso no es todo, en la planta alta los visitantes encontrarán la Exposición TABASCO 208 x NF, una muestra colectiva con obras de artistas reconocidos como David Alfaro Siqueiros, Chucho Reyes Ferreira, Carlos Orozco Romero, Ray Smith, Joy Laville, Dr. Lakra, Sergio Hernández, Guillermo Olguín, José Luis Cuevas, Alberto Gironella, Alejandro Santiago, Rodolfo Morales, y Pedro Friedeberg.

Bares y restaurantes para sumergirte en la Semana del Arte
Danilo Filtrof | Foto: Cortesía

En el número 300 de la avenida Isaac Newton, en el corazón de Polanco, Siembra Comedor y Tortillería nace a partir del prodigioso rescate del maíz criollo que comenzaron los chefs Karina Mejía e Israel Montero bajo la impronta de dos principios fundamentales: rendir tributo a los diversos ingredientes mexicanos de temporada, y promover el consumo responsable y sustentable de productos endémicos, gracias al comercio justo de insumos cultivados con principios de bajo impacto ambiental.

En colaboración con Bomboti, Siembra Comedor presenta ‘Sin maíz no hay país’, una escultura mural a cargo del artista autodidacta y curador mexicano Pablo Cob, reconocido por su trayectoria en instalaciones escultóricas, joyería y exposiciones que celebran el arte contemporáneo. ‘Sin maíz no hay país’ es un homenaje a la tierra, al sol y a la milpa, es una celebración al papel fundamental que tiene este grano en la historia, la gastronomía y la identidad cultural de México.

Esta obra destaca la conexión entre la agricultura, el arte y la cocina, resaltando la labor de todas y cada una de las personas involucradas en el ciclo del maíz. Este proyecto reafirma el compromiso de Mejía y Montero con la preservación del maíz criollo y el vínculo directo entre productores y comensales.

@siembra_comedor_tortilleria

Desde ahora y hasta el 9 de febrero, Madre Café ofrece a sus visitantes arte, esculturas hechas por artistas mexicanos, experiencias en vivo, talleres, fiestas y más. Iniciando por la pintura, del 5 al 8 de febrero los asistentes podrán disfrutar de Live Painting en un horario de 10:00 a 20:00 hrs., a cargo de artistas pertenecientes a: Menchaca Studio del artista mexicano, César Menchaca; y Arozarena | De la Fuente, proyecto colaborativo y taller especializado en diseño y arte mexicano a la medida.

Las actividades dinámicas también tendrán lugar en Madre Café con talleres sucediendo del 5 al 7 de febrero, entre los que se encuentran el Brunch & Acrylics (6 de febrero, 12:00 hrs), Ademán Ceramics + Pop up store (6 de febrero de 11:00 a 19:00 hrs), y un workshop de la mano de la ilustradora y muralista, Sofía Núñez (7 de febrero, 18:00 hrs).

Las fiestas que se dan cita durante la Semana del Arte no tienen comparación, y Madre Café se suma a la larga lista de éstas con dos celebraciones. La primera, Art Week Rooftop Party, el viernes 7 de febrero a las 20:30 hrs con la música a cargo de Valentino, Discomatik y Diego Casval; mientras que el sábado 8 de febrero cierran su agenda de arte con la fiesta Neon Painting dirigida por la artista Ludmila Gracia, quien guiará a los asistentes para que su creatividad brille en la oscuridad mientras disfrutan de música, gastronomía y vino ilimitado.

@madre_cafe

De reciente apertura, el restaurante ubicado en la colonia Juárez a cargo del chef Raúl Valencia además de ofrecer una experiencia culinaria francesa a base de ingredientes locales, es una galería de arte, conformando un espacio que rinde tributo a la artista polaca, Tamara Lempicka, famosa por sus retratos y desnudos de estilo art déco. Incluso, el mural que decora el exterior del restaurante es un homenaje a Lempicka, y refleja el espíritu disruptivo y rebelde de este nuevo espacio gastronómico, el cual busca también ser respetuoso con la comunidad y el medio ambiente.

Al entrar a Lempicka te sumerges un lugar cálido, de diseño y arquitectura sencillos, estilo industrial, con luces tenues que dan todo el protagonismo a las diferentes pinturas que albergan el lugar. Aunado a ello, el chef Valencia apuesta por el talento emergente, pues las piezas de arte colgadas en las paredes de su restaurante han sido creadas por nuevos artistas locales, mismas que pueden ser adquiridas por los visitantes y que cuyos detalles pueden ser consultados en un catálogo disponible en el bistro.

@lempickamx

Bares y restaurantes para sumergirte en la Semana del Arte
En Lempicka encontrarás una galería de arte emergente | Foto: Jennifer Ornelas

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube