
Estos 10 museos gastronómicos se encuentran en México y en cada uno encontrarás algo delicioso que tienes que probar. Toma nota:
1. Museo del Pulque y las Pulquerías en CDMX
Ubicado en el Ex Convento de San Hipólito, este museo explora la historia, producción y cultura del pulque, bebida ancestral mexicana. Cuenta con tres salas temáticas y una pulquería donde se pueden degustar diferentes sabores de pulque.
- Dónde: Avenida Hidalgo 107, Ex Convento de San Hipólito, Colonia Guerrero, Ciudad de México.

2. Museo del Tequila y el Mezcal en CDMX
Situado en la Plaza Garibaldi, este museo ofrece una experiencia sensorial sobre el tequila y el mezcal, incluyendo catas y una tienda especializada. Su diseño moderno destaca en el entorno tradicional de la plaza.
- Dónde: Plaza Garibaldi s/n, Centro, Cuauhtémoc, 06010, Ciudad de México.

3. Fundación Herdez – Museo Galería Nuestra Cocina en CDMX
Cerca de la Catedral Metropolitana, este museo presenta cuatro exposiciones permanentes que abarcan la cocina prehispánica, colonial, moderna y del futuro. Además, ofrece degustaciones los viernes y sábados.
- Dónde: Seminario 18, Centro Histórico, 06060, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Museos con restaurantes en México y en el mundo
4. Mucho Mundo Chocolate en CDMX
Dedicado al cacao y el chocolate mexicano, este museo ofrece una experiencia multisensorial con talleres, catas y una galería del chocolate. Está ubicado en la colonia Juárez.
- Dónde: C. Milan 45, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México.

5. Cencalli – Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria en CDMX
Inaugurado en 2021 en el Complejo Cultural Los Pinos, Cencalli celebra la importancia del maíz en la cultura mexicana.Cuenta con exposiciones sobre su domesticación, cultivo y valor simbólico.
- Dónde: Av. Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México.

6. Museo Nacional del Tequila en Tequila, Jalisco
En el corazón de Tequila, este museo ofrece cinco salas que detallan el proceso de destilación del tequila, su historia y las herramientas utilizadas en su producción.
- Dónde: Ramón Corona 34, Centro, 46400 Tequila, Tequila, Jalisco.

7. Museo del Paste en Mineral del Monte, Hidalgo
Este museo rinde homenaje al “paste”, una empanada de origen británico introducida en Hidalgo por mineros ingleses en el siglo XIX. Ofrece una visión histórica y cultural de este platillo.
- Dónde: Huejutla de Reyes – Pachuca 114, Vizcaínas, 42130 Mineral del Monte, Hgo.
Tierra Adentro; la cocina del chef Mane Rivera hecha con tradición
8. Museo del Dulce en Morelia, Michoacán
Fundado por la empresa Calle Real, este museo presenta la evolución de los dulces mexicanos desde la época prehispánica hasta el Porfiriato, con una colección de fotografías y memorabilia.
- Dónde: Av. Madero Ote. 440, Centro, 58000, Morelia, Morelia, Michoacán.

9. Museo del Vino en Dolores Hidalgo, Guanajuato
Este museo ofrece cinco salas interactivas que exploran el proceso de elaboración del vino, desde el cultivo de la vid hasta la cata. Incluye un Wine Bar para degustaciones.
- Dónde: Miguel Hidalgo 14-16, Centro, 37800 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto.

10. Casa Museo del Dulce en Peña de Bernal, Querétaro
Dulces Bernal abrió este espacio para mostrar las tradiciones dulceras prehispánicas y compararlas con otras culturas.Ofrece una visión integral de la evolución de los dulces en México.
- Dónde: Benito Juárez 2, Centro, 76680 Bernal, Qro.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube