
Conrad Tulum Riviera Maya se encuentra en la costa de Yucatán, a 30 minutos de las ruinas mayas, las playas y los espacios naturales más increíbles de la península. Disfrutar de este hotel rodeado de arena blanca es como estar en un santuario moderno, con las instalaciones más sofisticadas y una oferta de ocio, relax y experiencias que no acaba. Además, Conrad Tulum se erige como uno de los hoteles con mejor oferta gastronómica del país.
Conrad Punta de Mita celebró la gastronomía con sus Summer Chef Series
Lo que marca la diferencia en Conrad Tulum Riviera Maya
Programas de conexión y preservación
El resort cuenta con interesantes programas de sostenibilidad y preservación del entorno, favoreciendo la conexión con la historia local, la cultura y la biodiversidad de la tierra, la fauna y el agua. Estos programas abarcan objetivos como educar al per- sonal de la importancia de preservar los recursos naturales; tratamiento de aguas residuales, reciclaje de plástico, vidrio, aluminio y aceites usados en cocina; vigilancia aérea para la preservación de las tortugas y el ecosistema marino, monitoreo y restauración de los manglares, reforestación de la selva y el palmar; y, en general, mejorar la ecoefi- ciencia del complejo y minimizar la huella ecológica.
Experiencia Ceiba
Quienes reservan una habitación Ceiba, pueden disfrutar de ventajas incluidas como el servicio de conserje privado, gastronomía en el Ceiba Club, cenas nocturnas en la habitación, alberca privada, cabañas y acceso directo a la playa.
Conectar y descubrir
Para descubrir los secretos de la Riviera Maya y sus maravillas naturales, el hotel organiza visitas y recorridos guiados al Gran Cenote, al cenote Dos Osos, a la biosfera de Sian Ka’an, y a tesoros creados por el hombre como la legendaria pirámide y antigua ciudad de Chichén Itzá, las ruinas de la zona arqueológica de Tulum y el Parque Nacional de Tulum.

De la gastronomía local a la cocina de autor
Interpretaciones modernas de la cocina local indígena, gastronomía japonesa, fusión asiática, panes y condimentos del norte de África, sabores mediterráneos y una oferta infinita se encuentran repartidos en 11 bares y restaurantes.
Durante el día, tres chiringuitos: Crudo, Carbón y Leña, ofrecen un ambiente al aire libre junto a las albercas, con cocina casual en la que destaca el producto. Crudo es conocido por sus recetas frescas y ligeras, que van desde ceviches y tiraditos hasta ostras y mariscos frescos. Carbón ofrece una variedad de opciones a la parrilla, incluyendo pescados, mariscos y carnes. Leña se especializa en platos preparados en horno de leña, como pizzas o empanadas. Al caer el sol abren los cuatro restaurantes estrella de Conrad Tulum Riviera Maya. Todos supervisados por el chef Alan Carias.
Hotel The Mitsui Kyoto: el arte de detener el tiempo
Autor. Con el chef Dante Osmani como responsable, Autor fusiona la cocina tradicional local con una visión contemporánea y creativa. El ambiente también es una representación moderna de Tulum con la agitada cocina a la vista. En su menú degustación encontramos recetas tan originales como la totoaba de cultivo servida con yuca, haba verde, cerdo ahumado de Temo- zón y huevas de trucha de Zitácuaro: el pollo con pepita de calabaza, pipián verde y curry de quelites o el mixiote de short rib con polenta de maíz y ensalada de nopal. Cada platillo es una obra de arte culinaria maya y se marida con mixología mexicana o con vinos internacionales seleccionados por Aarón Álvarez, director de vinos de Conrad-Hilton Tulum.

Ukai. Es una locura la visión nipona de los chefs Omar Quiroz y Alan Carias, en este espacio presidido por una eterna barra donde asoman platillos que de sólo verlos hacen salivar. El ambiente y la decoración combinan elementos japoneses y mexicanos para crear una atmósfera única. La tradicional pesca con cormorán es llamada Ukai, de donde recoge el nombre, y refleja una conexión profunda con la naturaleza y la cultura japonesa. La carta está inspirada en la cocina nipona tradicional, con predominio de platos crudos, empleando producto de proveedores respetuosos con el océano que trabajan con pescados y mariscos capturados de forma sostenible. Imprescindible probar el falso sashimi de atún preparado con sandía a la parrilla y ponzu de mandarina; y el sashimi de atún y rib eye con salsa de pimiento rojo y pan Hokkaido. Pongan especial atención a lo bien elaborado que está el arroz para sushi. Por supuesto, la oferta de sake está a la altura de su cocina.
Playa Viva: auténtico turismo sostenible
Maratea. Josué Chávez es responsable de trasladarnos hasta la cuenca mediterránea. En su cocina hay sabores del sur de España, el norte de África, Grecia, Turquía… La mayoría de sus platos están diseñados para compartir y el espacio es una oda a las regiones costeras con detalles en maderas claras, tonos azules y una iluminación que acaricia. Escoger no es tarea fácil, pero podemos comenzar con unos mezze: jocoque, hojas de parra, tapenade de tomates deshidratados y un baba ganoush servidos con un perfecto y recién hecho pan pita. La pasta Alfredo preparada en la mesa es todo un clásico del lugar; sin embargo, el tajine de cordero es un plato que hace regresar a Maratea, perfectamente especiado y servido con frutos secos, arroz basmati y yogur. Aarón Álvarez recomienda un chardonnay Chateau Montelena de Napa Valley que acompaña toda la comida.
Kengai. Para completar la oferta, el chef Thare Osorio ofrece especialidades asiáticas fusionando sabores exóticos con técnicas culinarias modernas. El menú de Kengai refleja la diversidad culinaria de Asia.

Conrad Tulum Riviera Maya
Carr. Cancún – Tulum 307, Tulkal, 77774 Cdad. Chemuyil, Q.R.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube