
En un ambiente íntimo y cálido, con la Ciudad de México desplegada más allá de las ventanas del hotel The Alest, el equipo de Quark Expeditions habló sobre algo que pocas veces se aborda al hablar de lujo: la posibilidad de reconectar con lo esencial.
Groenlandia, un viaje entre hielos y silencios
El vocero de la marca, Taylor Hess, habló con la pasión de quien ha tocado los dos polos y se ha dejado sobrecoger por su magnitud. “Parte de nuestra misión es recuperar nuestra humanidad, volvernos sensibles y empáticos; entender que estar presentes ante tanta belleza natural nos conecta, nos vuelve más auténticos”, compartió. En su voz se percibía no sólo el entusiasmo del aventurero, sino también la convicción de alguien que ha visto lo que el mundo aún tiene de sagrado.

Desde hace más de tres décadas, Quark Expeditions ha llevado a viajeros intrépidos a los confines del planeta —el Ártico y la Antártida— para vivir el lujo más puro: el del asombro. En estas travesías, la comodidad se entrelaza con la aventura. Sus barcos, diseñados especialmente para navegar entre hielo y silencio, ofrecen jacuzzis al aire libre, saunas con vista al mar helado y cocina de primer nivel; pero el verdadero privilegio está en ver de cerca la vida en su forma más salvaje, respetando siempre los ecosistemas que la sostienen.
Queremos inspirar a más personas a mirar el mundo con respeto, a actuar desde la conciencia y a entender que proteger la naturaleza es también protegernos a nosotros mismos”.- Taylor Hess.
Antártida: un paraíso inexplorado de vida y hielo
Hess recordó la emoción reciente de haber alcanzado Snow Hill, una de las colonias de pingüinos emperadores más difíciles de visitar en el planeta. “Más personas han subido al Everest que las que han visto un pingüino emperador en libertad”, comentó. Esa exclusividad no nace del lujo material, sino del milagro de estar en el lugar correcto, en el momento perfecto, y sentir que el mundo aún guarda secretos capaces de conmovernos hasta lo más profundo.

Cada expedición de Quark es un recordatorio de que el lujo moderno no se mide en metros cuadrados ni etiquetas, sino en historias que dejan huella, en la humildad de lo diminuto ante lo inmenso, en el silencio blanco que te hace escuchar tu propia respiración. En palabras de Hess, “queremos inspirar a más personas a mirar el mundo con respeto, a actuar desde la conciencia y a entender que proteger la naturaleza es también protegernos a nosotros mismos”.
Viñedos, fuego y mar: una ruta para saborear el Valle de Guadalupe
Viajar con Quark Expeditions es comprender que el lujo ya no está en lo que se acumula, sino en lo que se siente. En cada expedición al Ártico o a la Antártida, el alma viaja primero; el resto —las comodidades, los paisajes, el vino bajo el cielo polar— llega como un eco suave de esa transformación interior.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube







