
Es cierto que la champaña representa solo 26% de las ventas mundiales de espumosos y que ahora éstas se encuentran lideradas por el prosecco. La champaña es y seguirá siendo el espumante insignia y uno de los pocos vinos que junto con el Oporto y el Jerez provienen de zonas con condiciones y características geográficas, geológicas y tradición únicas e irrepetibles.
¿Qué es?
Primero, es una zona geográfica, y por ello solo las uvas cultivadas dentro de esta área podrán llevar la denominación Champagne en su etiqueta. Tiene más de 33 000 hectáreas de viñedo, 250 casas de champaña y más de 5 000 viñateros dedicados a cultivar y vender su uva. Segundo, es una bebida milenaria que se posiciona casi exclusivamente en el mercado de vinos de lujo. Quien bebe champaña bebe un lugar, una historia, una marca y un estatus.
De añada o sin añada
En su mayoría las champañas son una mezcla de vinos de diferentes cosechas y cada casa procura obtener un estilo característico y una calidad constante. Existen champañas con indicación de añada, es decir, intentan mostrar la naturaleza específica de ese año y por lo general se trata de un año cuyas características fueron excepcionales. Suelen tener más cuerpo y estructura así como un mayor envejecimiento de mínimo tres años antes de su salida al mercado. El precio, por supuesto, también es más elevado.
Rosadas
Nicole Barbe Ponsardin, las más famosa de las viudas de la región, es a quien se le atribuye la invención de la champaña rosada. Pero como sucede con varios de estos descubrimientos, lo más probable es que la primera versión fuera producto de un error en la vinificación.Hoy es una categoría en ascenso y con menores producciones, por lo que suelen tener un precio más alto que su semejante en blanco. El método más común para su elaboración consiste en agregar una pequeña cantidad de vino tinto tranquilo a la champaña. Otros lo producen por lenta maceración de las pieles de uva tintas (pinot noir y pinot meunier) por algunos días, método mejor conocido como de sangrado.
Cuvée Prestige
Así se denominan las champañas icono o premium de las casas productoras. Generalmente provienen de sus mejores viñedos, de un único año, con un prolongado añejamiento, mayor complejidad en boca y gran potencial para la guarda. Algunas de las Cuvée Prestige más renombradas son Dom Perignon, de Möet & Chandon, y Cristal, de la casa Louis Roederer.
Dosaje
Esta práctica se establece en Champaña desde el siglo xix y se entiende como la mezcla que se agrega a la champaña una vez finalizado el proceso de degüelle. Se compone por azúcares de caña pura y vinos de champaña antiguos y en ocasiones otros tipos de alcoholes con los que se busca equilibrar la alta acidez con el dulzor así como rellenar la pérdida tras el degollado. Con este proceso se obtienen espumantes extra brut con menos de 6 gramos de azúcar por litro y de ahí en adelante brut, extra dry, sec, demi-sec y doux, según el nivel de azúcar que contengan.
Louis Roederer Brut Premier
Pol Roger Brut Reserve
Pol Roger se precia de ser otra de las pocas firmas de lujo que aún se encuentra en manos de la familia así como por tener uno de los estilos más auténticos de la región. Cada año tienen la capacidad de recrear una mezcla constante partiendo de uvas provenientes de casi 30 parcelas y añadas diferentes. El paladar es dominado por las notas a miel, frutos secos, una destacada acidez y un final largo.
Deutz Brut Classic
Las champañas de esta firma siempre se asocian con excelencia y consistencia. Esta línea encarna el alma de la casa Deutz, elegante, pura e ideal como aperitivo por su frescura. Con una mezcla clásica de las tres variedades típicas de la región y un estilo que se caracteriza por tener mayor presencia de pinot noir en sus mezclas así como por su armonía y equilibrio.
Ruinart Brut Rose
Ruinart fue la primera casa de Champaña establecida en 1729 así como la primera en elaborar la primera champaña rosada en 1764, antes que la Viuda de Clicquot, a quien se le atribuye su invención. Con un asamblaje de pinot noir y chardonnay, se distinguen los aromas florales de rosa y frutos rojos. De final delicado pero a la vez intenso. Una de las favoritas de quienes buscan champañas rosadas gustosas y potentes.
Laurent Perrier Cuvée Rosé
Una de las champañas rosadas más populares y con mayor demanda en el mercado sin duda por su remarcable relación calidad precio y por su estilo redondo, delicado y de gran finesa. Se destaca por su marcada frutosidad con notas a moras y frambuesas en nariz, y abundantes pero finas burbujas en su trayecto por boca. Un espumante que no deja de fascinar.
Krug Grande Cuvée Blanc de Blancs
Dom Perignon
Bollinger Grande Année
Armand de Brignac Blanc de Blancs
La mención Blanc de Blancs en una etiqueta de champañas indica que 100% del vino se elabora a partir de chardonnay, única variedad blanca autorizada de la región. Armand de Brignac elabora quizá una de las mejores champañas de esta categoría y seguramente una de las más costosas. Con más de seis años de envejecimiento, gran carácter, profundidad y delicadeza, así como una vistosa botella metálica, harán de esta etiqueta algo memorable.