Bagá y La Finca, los nuevos 3 Soles Repsol

Lluvia de Soles Repsol como de costumbre, este año la Guía española ha puesto el foco en el estilo imperante, las casas de comida modernas. Con los 3 nuevos Soles Repsol para La Finca de Susi Díaz y Bagá de Pedro Sánchez, se premia la entorno y el producto cotidiano, y la búsqueda de la cocina de la memoria. Ambos conceptos galardornados con la máxima categoría, huyen de artificios y apuestan por la cercanía.

El teatro Guimerá de la capital tinerfeña ha sido el emplazamiento elegido para la entrega de los nuevos soles Repsol. En clave institucional, el evento ha contado con la presencia de Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife y de Lope Alonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y de Antonio Brufau, presidente de Repsol.

El estilo de Susi Díaz y Pedro Sánchez

Tanto la propuesta de Pedro Sánchez (Bagá) como la de Susi Díaz (La Finca) parten de productos cercanos y humildes con los que logran presentaciones de sorprendentes texturas y mezclas inauditas.



En el caso de Díaz, la cocinera ilicitana busca despertar sensaciones asociadas a los sabores de su infancia, pasados por el tamiz de la experiencia. Por su parte, Sánchez va en busca del sabor combinando no más de dos o tres ingredientes, y logrando epatar paladares con una cocina de técnica depurada y producto cercano.

Fachada de La Finca de Susi Díaz en Elche

Reparto de Soles

Hay diecisiete nuevos 2 Soles en la Guía Repsol que muestran la diversidad y riqueza de la cocina española. Entre ellos, restaurantes como Enigma, Cebo, Alevante Esperit Roca, Lana, Narru, Poemas by Hermanos Padrón y VelascoAbella.

Entre los 71 nuevos 1 sol encontramos propuestas asequibles y para todos los públicos, muchos de ellos situados en entornos rurales, y con jóvenes cocineros al frente.

También conceptos donde la cocina es de frente. A destacar propuestas tan interesantes como la del joven Coco Montes en Pabú, donde muestra una especial querencia por los ingredientes vegetales, y denomina su culinaria como ‘cocina de microtemporada’.

Coco Montes a las puertas de Pabú

O la de Diego René, un alicantino que ha conquistado Málaga con sus arroces secos y otros platos de ‘cocina meridiana’, clara, fresca y reconocible, en un agradabilísimo emplazamiento en el centro de la ciudad.

El chef alicantino Diego René en Beluga, su restaurante en el centro de Málaga

El análisis de la Guía Repsol

La Guía Repsol afirma que la gastronomía está viviendo un cambio de paradigma que va más allá de la vuelta a los sabores reconocibles. También hay cambios en la relación entre cocineros y comensales.

Según la Guía, en 2025 destacan los negocios donde el conocimiento del oficio crea un clima distendido convirtiendo los espacios en refugios para disfrutar a lo grande. Los sabores del la memoria, que parten de productos de cercanía, a veces fruto de recetas intuitivas, son una de las bases de la gastronomía contemporánea.

Este año se incorporan a la Guía 90 Soles Repsol, casi un centenar de restaurantes donde la ilusión por sorprender es el pan de cada día. La distancia tradicional entre ciudad y pueblo se acorta, empezando a engrosarse la lista de restaurante que hay que visitar sí o sí en el medio rural.

Soles sostenibles #AlimentosdEspaña

En la nueva Guía Repsol 2025, Aponiente, Venta Moncalvillo, Nectarí y El Duende del Fuego ya tienen su nuevo Sol sostenible, un premio que se suma a los Soles y recomendaciones que cada uno de los restaurantes tenía en la Guía.

Para más información: ver todos los Soles Repsol