
El café es uno de los placeres universales. Es muy común tomarlo durante el desayuno o después de la comida. No es necesario viajar hasta el otro lado del mundo para poder probar un excelente café, por lo que aquí te dejamos los 4 mejores cafés en Latinoamérica que no debes dudar en probar.
Neira Café Lab.
Lima, Perú
Quentin café
Ciudad de México, MéxicoLo que más destaca de esta barra son sus granos de café originarios de países como Etiopía, Kenia y Papúa Nueva Guinea. En los métodos de filtrado destacan el V60, Chemex y Espro press. Además de los clásicos espressos y los dulces afogattos, el equipo de barra organiza degustaciones de café con chocolate y con cerveza artesanal. quentin.mx
Azahar Café
Bogotá, ColombiaBaristas profesionales te servirán el café en distintos métodos de preparación. Sus dueños recorren todas las regiones de Colombia en busca de cafés especiales. Por eso se pueden encontrar distintos orígenes como Antioquia, Huila, Caldas o Nariño que te darán un perfil de taza con características particulares. Un gran lugar para recorrer Colombia a través de su bebida insignia. azaharcoffee.com
Café Curado
Ciudad de México, México
Coperaco
Nueva Jersey, EUA. CDMX, MéxicoJonathan Pesenti es un francés apasionado del café y de las historias que hay detrás de cada grano. En 2014 fundó Coperaco en Nueva Jersey, Estados Unidos, una compañía boutique que importa granos verdes de distintas regiones en el mundo, buscando relaciones cercanas y duraderas con campesinos y comunidades que tengan responsabilidad medioambiental.Su arte está en mezclar la proporción de granos de distintos orígenes y darles un tostado medio- bajo para resaltar sus características. Dentro de estos blends, está el Maestrale, especial para espresso; Alis, destinado para filtrados y Blossom, descafeinado de manera natural. En poco tiempo, sus mezclas 100% Arábica, provenientes de pequeñas fincas en el mundo, han encontrado clientes como Guy Savoy, Maison Eric Kayser, Hotel St Regis en Nueva York, La Durée en París y los restaurantes del célebre chef y restaurador francés Alain Ducasse.De hecho, próximamente abrirán los cafés Ducasse en París, en donde servirán Coperaco. En México la compañía ya está presente en todos los cafés de WeWork, el restaurante Toro, Casa Awolly, entre muchos otros. La intención en un futuro es abrir una tienda de café en la Ciudad de México, abierta para el público como acaban de hacerlo recientemente en Nueva Jersey. Para destacar, las lindas tazas de cerámica pintadas a mano hechas por Patrick Galtié, un ceramista del Sur de Francia que logra transmitir el mismo mensaje del valor artesanal.coperaco.mx https://www.youtube.com/watch?v=YGurGccnNoU