¿Cuál es la forma correcta de lavar las hierbas?
Foto: unsplash

¡Ojo! Te decimos cuál es la forma correcta de lavar las hierbas para que queden perfectamente limpias y libres de tierra, pesticidas o microorganismos que pueden provocarte alguna infección.

También puedes leer: FOOD&WINE FESTIVAL 2024, una mirada a la gastronomía del mundo

Aunque parece algo muy sencillo, lavar las hierbas adecuadamente es de lo más importante antes de preparar algún alimento o bebida. Y, por supuesto, siempre está la opción de comprarlas limpias y desinfectadas, pero también debes saber cómo conservarlas para que se mantengan frescas, así que toma nota.

Foto: Unsplash

Primero es importante que identifiques si se trata de una hierba fresca o aromática como: albahaca, hierbabuena, menta, romero, tomillo, laurel, orégano, perejil, cilantro, etc. En este caso debes lavarlas justo antes de usarlas, ya que la humedad acelera su deterioro.



Elimina hojas dañadas o marchitas, es más recomendable hacerlo antes de lavarlas.

También puedes leer: Prepara y disfruta una deliciosa pizza casera 

Coloca las hierbas en un recipiente y enjuágalas con agua fría para eliminar la suciedad. Remueve con delicadeza para que el agua limpie todas las hojas, en caso de ser necesario repite el proceso (siempre con agua limpia y fría) hasta que las hierbas queden libres de tierra o cualquier residuo.

Foto: Unsplash

Para desinfectar llena un recipiente grande con agua, lo ideal es utilizar productos naturales como vinagre o bicarbonato de sodio, pero también puedes usar desinfectantes artificiales. Deja las hierbas remojando durante 10 o 15 minutos para que el desinfectante actúe.

Posteriormente debes volver a enjuagar con agua fría para que no queden residuos del desinfectante.

Cuando tus hierbas estén completamente limpias sécalas con toallas de papel o un trapo limpio, hazlo despacio y con cuidado para que no dañes las hojas.

Foto: Unsplash

Para que tus hierbas se conserven frescas, puedes envolver las raíces con una servilleta de papel mojada y guardarlas en el refrigerador, o bien, puedes dejar los manojos (con todo y raíz) en frascos con agua dentro del refrigerador.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube