
Qué tal si te dijéramos que México ya es todo un campeón con oro en el medallero gastronómico más esperado y más importante: la cata a ciegas que organiza el International Taste Institute (iTQi) en Bruselas-Bélgica que es como una Olimpiada de la Gastronomía.
También puedes leer: La mejor manera de beber mezcal, según un experto
Este Medallero Olímpico Gourmet es dirigido desde hace 19 años por el International Taste Institute, responsable de convocar y recibir miles de productos y bebidas de la más alta calidad, provenientes de más de 100 países, con el propósito de ser evaluados en la cata a ciegas más estricta y de mayor impacto internacional. El protocolo es impresionante, se realiza a ciegas y en silencio. Al momento de la cata, la bebida se sirve en una copa transparente y es catada con iluminación natural, de acuerdo con los 5 criterios internacionales de análisis sensorial hedónico (estándares AFNOR XP V096A): primera impresión, visión, olfato, sabor y sensación final.
La evaluación inicia con observaciones para el producto en cuestión, y si el sabor es atractivo se entrega una estrella, luego dos y hasta 3 estrellas de oro si cumple con el nivel de la excelencia en los 5 criterios, es decir si su sabor es extraordinario. Sólo los productos realmente excepcionales pueden recibir 3 estrellas de oro, al tener una puntuación superior de 90 puntos. Al ganar 3 estrellas de oro, el producto recibe además el Premio Superior Taste Award.

El camino de oro de Mezcal Divino
Tomando esto como contexto, Mezcal Divino Blanco Ultra Premium es el único mezcal en recibir este año 3 estrellas de oro, más de 90 puntos y el Superior Taste Award, en un momento legendario, porque es el único mezcal en lograr por 3 años consecutivos 2022,2023 y 2024, las máximas preseas: 3 estrellas de oro y el Superior Taste Award en la cata del International Taste Institute, con una calificación siempre superior a los 90 puntos. Sumando 9 estrellas de oro, fue merecedor este año al Crystal Taste Award, una presea histórica.
Cabe destacar que en estos casi 20 años de catas del International Taste Institute, no hay otro mezcal que haya logrado esos reconocimientos, sumar 9 estrellas de oro, siempre con más de 90 puntos, el Superior Tasted Award y el Crystal Taste Award. Es todo un éxito y un orgullo para México.
Es un orgullo para México, para nuestra gente que el mezcal, que es el más antiguo destilado de agave, es el padre del tequila, conquiste a los paladares más especializados del mundo. Estos reconocimientos que ha logrado Mezcal Divino Blanco Ultra Premium fortalecen nuestro compromiso con la calidad, como empresa. Comenta Pedro Villa, representante de Licores Veracruz, empresa productora de Mezcal Divino.
También puedes leer: Teúl: El Pueblo Mágico con olor a azahar y sabor a mezcal
Acerca de Mezcal Divino
Mezcal Divino Blanco Ultra Premium, en un mezcal puro, cristalino y brillante; 100% agave espadín, destilado en Matatlán, Oaxaca, conocida como la capital del mezcal. Se caracteriza por tener un bouquet suave y amable al paladar. Es una bebida que Licores Veracruz produce en pequeñas producciones numeradas.
El vocablo DIVINO es un homenaje que Licores Veracruz presenta por la majestuosidad y liderazgo de los pueblos prehispánicos de México. El concepto Divino se relaciona a la cosmovisión, cultura, gastronomía y espiritualidad de los pueblos originarios de México, antes de la Conquista de México Tenochtitlán. Asimismo, el nombre Mezcal Divino, hace énfasis en que el agave es un tesoro único, que sólo México brinda al mundo, recordemos que sólo México puede proporcionar Mezcal, porque es una bebida con Denominación de Origen.

La elaboración comienza con una cuidadosa selección de agave espadín de madurez espléndida y calidad premium. Los magueyes son cosechados y pasan por un proceso de cocción lenta y cuidadosa en hornos tradicionales de piedra. A diferencia de las uvas que cada año tienen una cosecha, la planta de agave sólo cuenta con una oportunidad, un camino de vida, una sola entrega.
De cada piña cocida se extrae la pulpa con sus mieles para realizar la molienda y fermentación. Para Mezcal Divino Blanco Ultra Premium sólo se aprovechan los corazones de la destilación, porque brindan aromas y sabores más limpios y refinados. Cada botella está numerada y fechada a mano. Es un mezcal certificado por el Consejo Regulador del Mezcal.
En su etiqueta muestra símbolos prehispánicos, mediante una atractiva composición pictórica a manera de códice moderno, que en la etiqueta frontal narra con símbolos cómo se elabora el mezcal y en la contra etiqueta se incluye la cabeza del águila real, animal protagonista en el mito de la formación de México Tenochtitlán y actualmente presente en la bandera, escudo y monedas actuales.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube