Fiesta natural y gastronómica con la Feria Regional del Hongo 2024
Cortesía

Colima, un estado conocido por su gran biodiversidad, tanto en fauna como en flora, se prepara para una celebración que destaca la riqueza natural de la región. El municipio de Minatitlán invita a todos los que gustan de la naturaleza y la gastronomía a la edición 2024 de la Feria Regional del Hongo. Este evento, que se ha convertido en un referente en la promoción de la conservación y el conocimiento del medio ambiente, tendrá lugar en el ejido de El Terrero durante tres fines de semana consecutivos: sábado 10 de agosto y domingo 11 de agosto; sábado 17 de agosto y domingo 18 de agosto; y sábado 24 de agosto y domingo 25 de agosto.

También puedes leer: No te pierdas la primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano en septiembre 2024

Lo mejor de todo es que La Feria del Hongo se llevará a cabo en un escenario incomparable: la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Esta área natural protegida es una de las más importantes de México, conocida por su vasta biodiversidad y paisajes espectaculares, cuya ubicación ofrece el entorno perfecto para escapar de la rutina diaria y reconectar con la naturaleza.

Fiesta natural y gastronómica con la Feria Regional del Hongo 2024
Un evento que muestra la variedad de hongos y su relevancia para el ecosistema | Foto: Cortesía

La Feria Regional del Hongo no sólo es una celebración de la naturaleza, sino también un festival gastronómico, cultural y de aventuras al aire libre. En el área de Los Ciprecitos, los asistentes encontrarán una muestra detallada de los diversos hongos de la región, cada uno con sus especificaciones, brindando una oportunidad para conocer a fondo estas fascinantes especies. Además, habrá diferentes amenidades y actividades emocionantes para todas las edades.



Para quienes les gustan las emociones fuertes podrán disfrutar de tirolesas, juegos y deportes autóctonos, mientras que aquellos que prefieren una experiencia más tranquila la opción será unirse a tours guiados a los miradores. Estos recorridos permiten observar la diversidad de hongos en su hábitat natural y disfrutar de vistas panorámicas sugerimos llevar una cámara para captar esta maravillosa postal.

También puedes leer: Temporada de hongos: tips para comprar, limpiar y cuidarlos

Uno de los principales atractivos de la feria es su oferta gastronómica, que promete deleitar a los paladares más exigentes. Entre los platillos imperdibles se encuentra el famoso pozole de hongos, una delicia típica de la región. Los visitantes también tendrán la alternativa de saborear quesadillas de hongos, birria, asados y una variedad de platillos en los que los hongos son el ingrediente principal. La feria es un excelente pretexto para descubrir y degustar la gastronomía local, basada en productos frescos y tradicionales.

Para disfrutar al máximo de la experiencia, la Feria Regional del Hongo ofrece una zona de acampada predeterminada. Los asistentes pueden llevar sus casas de campaña y pasar la noche bajo las estrellas, rodeados por la belleza natural de la Sierra de Manantlán. Esta opción de alojamiento añade un toque de aventura y permite adentrarse completamente en el entorno natural.

Fiesta natural y gastronómica con la Feria Regional del Hongo 2024
Pozole de hongos | Foto: Cortesía

Más allá de ser una celebración, este evento tiene como objetivo principal promover la preservación, contemplación y protección del medio ambiente, y busca educar a los asistentes sobre la importancia de los hongos en los ecosistemas y fomentar prácticas de conservación, a través de talleres, charlas y actividades interactivas.

Así que tacha la fecha en el calendario y prepárate e para vivir una aventura inolvidable en uno de los lugares más bellos de México, y no olvides llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminar, todo el espíritu aventurero y por supuesto ¡mucho antojo de comer hongos!

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube