
El filtro con música y escenografía de Wes Anderson se ha hecho viral en TikTok. Los usuarios de la popular red social se esmeran en contar historias bonitas, con colores y escenas de la vida cotidiana inspirados en el director de cine estadounidense Wes Anderson. Al conocer el Hotel The Alest, ubicado en un acogedor rinconcito de Polanco, fue inevitable pensar que es perfecto para enmarcar una historia excéntrica de bon vivants y el personal de servicio.
También puedes leer: 5 hoteles en México imperdibles con la certificación Queer Destinations
Escondido entre los árboles de la calle Eugenio Sue, The Alest Hotel da la bienvenida a los huéspedes con una imponente fachada con aires europeos. Te recibe una postal perfecta, con unas simpáticas sillas tipo SUNDSÖ (de Ikea), para contrastar y darle un aire más amigable. Una vez dentro, los detalles y la decoración de este hotel boutique son exquisitos.

La arquitectura y el interiorismo de The Alest estuvo a cargo de José Ignacio Jiménez de Beta Estudio y Sofía Aspe, quienes triunfaron al combinar diversos estilos, épocas y materiales para darle una personalidad especial a cada espacio.
También puedes leer: Pueblo Bonito: un nuevo hotel en San Miguel de Allende
El hotel cuenta con 19 habitaciones con detalles de diseño mexicano y obras de arte, como las cómodas de Ana Laura Guzmán de Les Arts au Soleil con temas como las mariposas monarcas, los mariachis o las torres de Barragán, que mantienen una visión ecléctica y elegante.

Las suites cuentan con terrazas y vistas exteriores perfectas para disfrutar de un aperitivo o una tarde de lectura; mientras que las habitaciones interiores tienen vista al magnífico diseño del edificio. Una de los aspectos más visibles es la dualidad de los espacios, pues por un lado, las habitaciones privilegian los colores neutros, mientras que las áreas comunes tienen tapices extravagantes, techos con hoja de oro, mármol, colores y contrastes de materiales más “al estilo Wes Anderson”.
Oferta gastronómica
El Restaurante & Bar 45 forma parte del hotel, aunque funciona de forma autónoma, es decir, que no es necesario ser huésped para poder visitarlo (sólo asegúrate de hacer tu reservación). Se especializa en cocina mexicana contemporánea inspirada en el street food y está a cargo del chef Ramón Hirepán Ortíz (anteriormente la propuesta era del chef Fernando Martínez Zavala).
También puedes leer: Celebra el amor por México en el hotel Rosewood Mayakoba
Hay panes elaborados con pulque y huitlacoche, kampachi con notas cítricas, carnes de cocción larga y postres golosos. Los cocteles diseñados por expertos que toman como inspiración los personajes que dan nombre a las calles de Polanco. De hecho, incluye una selección de tragos diseñada por Licorería Limantour, el cuarto mejor bar de Norteamérica según la lista de The Worlds 50 Best Bars.

The Alest es perfecto para todo tipo de viajero, desde los business travelers, hasta los pet-lovers que viajan con su mascota. Tiene servicio de concierge, con recomendaciones para vivir lo mejor de la escena cultural y gastronómica de la Ciudad de México y cuenta con bicicletas, perfectas para explorar la zona de una manera más desenfadada.
También puedes leer: The Worlds 50 Best Hotels: el nuevo programa para la industria hotelera
Para mí, The Alest es un secreto que vale la pena vivir.
Para más información visita: thealest.com
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest