Ope Amosu es un titán de la gastronomía de África occidental en Houston
Ope Amosu en F&W Table | Foto: Alexis Ventura | Cortesía ChòpnBlk

Opeyemi Ope Amosu no es un cocinero convencional. De hecho, estudió Negocios y trabajó como ejecutivo comercial en el sector energético durante más de diez años. Es hijo de inmigrantes nigerianos, nació en Londres, donde vivió con su abuela durante un tiempo. Creció y se asentó en Houston, Texas, desde los cuatro años.

También puedes leer: Wilderness Safaris, experiencias para conocer África por sus sabores

Durante su infancia, la familia de Ope acogía a algunos familiares durante largos periodos de tiempo, así que la comida y la cultura siempre estuvieron presentes, hasta que fue a Missouri a estudiar la universidad.

Decoración y elementos importantes del restaurante | Foto: Cortesía ChòpnBlk
Decoración y elementos importantes del restaurante | Foto: Cortesía ChòpnBlk

De mirada amable y con carisma innegable, Ope dio un giro a su vida después de obtener su MBA en la Universidad de Rice época durante la cual estudiaba por las mañanas y en las noches trabajaba en restaurantes de comida rápida para adquirir experiencia.



También puedes leer: Redescubre The Galleria y visita los mejores restaurantes en Houston

En 2017 nació la idea de crear una propuesta gastronómica retomando su ascendencia, cultura y las recetas familiares. En 2018 comenzó a hacer cenas secretas, aunque no es hasta noviembre de 2021 que ChòpnBlk se asienta con una propuesta de comida africana y acentos nigerianos.

ChòpnBlk: sabores con historia

Motherland con arroz jollof + Greens & Tings + Minnie Pies | Foto: Cortesía ChòpnBlk
Motherland con arroz jollof + Greens & Tings + Minnie Pies | Foto: Cortesía ChòpnBlk

Ope Amosu considera que la recepción de su restaurante ha sido muy buena, en parte porque la comida africana está nutrida de sabores familiares: La jamaica es una flor originaria de África, pero la encuentras en muchas presentaciones en México y Latinoamérica, platica. La gente ya ha probado los sabores de África, aunque la mayor parte no lo sabe, remata el cocinero.

He vivido la experiencia de África Occidental durante toda mi vida. Ahora es momento de que el mundo la conozca”.

Ope Amosu, fundador de ChòpnBlk

También puedes leer: Four Seasons the WestCliff Johannesburg una forma exclusiva de conocer Sudáfrica

Chefs que son inspiración de Ope Amosu

En Houston una de mis cocineras favoritas es Dawn Burrell, que es finalista del premio James Beard y una exatleta olímpica con quien he forjado amistad desde hace mucho. Otros chefs que admiro porque están dando a conocer la cultura son Eric Adjepong y Kwame Onwuachi, pues me siento inspirado por los chefs con quienes comparto una misma misión: hacer más accesible nuestra cultura y cocina.

Chef Ope Amosu durante su participación en el Food & Wine Festival, en Campo Marte | Foto: Alexis Ventura, cortesía ChòpnBlk.
Chef Ope Amosu durante su participación en el Food & Wine Festival, en Campo Marte | Foto: Alexis Ventura, cortesía ChòpnBlk.

Un significado universal

Al crear ChòpnBlk, la intención principal era llegar al público sin importar el lugar donde proviniera, quería familiarizarlos con la cultura y comida africana desde el nombre, así pues, en inglés chop significa cortar, como cuando cortas una cebolla en una tabla. En África occidental las miles de tribus que hay alrededor de Nigeria hablan un idioma en común: el inglés pidgin, y en él chop quiere decir comer, pero aún si la gente no entiende el significado de ChòpnBlk, puede entender que es un lugar donde hay comida, explica Ope.

También puedes leer: Qué hacer durante tu estancia en Bistate Lodge en Ruanda

Platillos icónicos de ChòpnBlk

Greens + Tings | Foto: Cortesía ChòpnBlk
Greens + Tings | Foto: Cortesía ChòpnBlk

Arroz jollof: es un plato popular en el oeste de África. Se cree que se originó en Senegal, pero se ha extendido especialmente por Nigeria y Ghana.

Motherland curry: platillo vegano hecho con una base de curry de coco y frijoles dulces de Nigeria.

Minnie pies: son empanadas hechas con harina, mantequilla, ternera, papa, cebolla, zanahoria, pimiento y una mezcla de especias.

Estofado buka: guiso elaborado con carne, jitomate, pimienta nigeriana y aceite de palma. Tiene un sabor ligeramente ahumado.

Plantains: es un estofado de plátanos dulces maduros.

Dirección: Al interior del Post Houston. 401 Franklin St, Houston, Texas, Estados Unidos.
Instagram: @chopnblok_
Horarios: lunes a domingo, de 11:00 am a 9:00 pm.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest