Yakumanka
Ana Lorenzana

A finales de junio llegó a México el concepto de food street peruana de Gastón Acurio el proclamado embajador de la comida peruana. El estilo de comida que sirven es casual y tiene platillos de distintos estilos como criollos, nikkei ( japo-peruana), chifa (china-peruana) y alguno que otro platillo con fusión mexicana.

También te puede interesar: Premian trayectoria de Gastón Acurio en World’s 50 Best

La carta está llena de piqueos palabra peruana para las entradas que viene del verbo picar, así que prepárate para compartir. La opción más evidente es cualquiera de los ceviches, los cuales están deliciosos, el pescado es muy fresco, tienen el balance de acidez perfecto y vienen en la clásica leche de tigre (el jugo en el que se marina el cebiche y que está preparado a base de fondo de pescado pescado, jengibre, limón, lima y ají); otro platillo imperdible son los tequeños de lomo,una especie de spring rolls rellenos de lomo al wok.El menú es vasto, tiene sanduches, makis, ceviches, tiraditos, platillos a las brasas como un pescado completo en salsa nikkei, anticuchos (brochetas) y especialidades al wok, así es que es probable que no pruebes todo a la primera.https://www.instagram.com/p/BnrTpkxl1zB/?taken-by=yakumankamexicoLa comida fue sabrosa, pero la experiencia fue como una montaña rusa con picos como el cebiche México-Lima con habanero y los tequeños de lomo salteado; momentos que no recordaré; como la causa de camarones o la leche de tigre de jaiba y la bajada más fuerte marcada por un servicio lento y lleno de errores. El problema en sí no fue una mala actitud, sino mala comunicación, por ejemplo el hecho de que al pedir tostadas (tres veces) para una mesa de 4 personas nos trajeran tres y al pedir otra nos comentaron que si queríamos más tostadas nos cobrarían $50 pesos (por 3 tostadas más) o el hecho de que el gerente noto nuestro descontento con esto y nunca se acercó a ver si todo estaba bien. Y aunque no fue un tema grave, es una experiencia que de no haber sucedido, lo que recordaría sería lo rico del ceviche en vez de el problema de las tostadas.

También te puede interesar: Nuestros 5 ceviches de pescado favoritos en la CDMX

Espero que esto haya sido una experiencia aislada, porque la comida en sí es rica y el lugar se presta a tomarte unos pisco sours para hacer sobremesa como se debe.En resumen Yakumanka es un lugar sabroso para degustar comida peruana, los productos son frescos y de buena calidad y está en una de las zonas más cool de la ciudad. Vale la pena visitarlo para quitarte la duda, pero no creo que se vuelva tu nuevo restaurante favorito.