El arte del tabaco y el humo: así se vivió el Habanos Day 2025
Habanos Day 2025 | Foto: Cortesía

Mucha alegría, ron, música donde el son y las notas de Compay y su Buena Vista Social Club reinaban, libros, arte, imágenes del Ché y Fidel, aroma a tabaco, a Habano,  elegancia y sofisticación sumado al  sabor de la cultura cubana (esa hermosa “Isla de la resistencia”), fue el sello de la más reciente edición del Habanos Day 2025, celebrado el pasado 16 de octubre en la Embajada de Cuba en México.  

Este evento (que celebra su edición número XI) reunió lo mejor del arte, la mixología, la bebida, la cultura y la sofisticación que orbitan alrededor de un buen Habano.  

Organizado por Ashers México e IEPT, el evento agotó sus entradas días antes de realizarse, confirmando lo que muchos celebramos:  el mundo de los Habanos vive un auge extraordinario en México.  



El arte del tabaco y el humo: así se vivió el Habanos Day 2025
Habanos Day 2025 | Foto: Cortesía

Lejos de ser una moda pasajera, fumar un buen Habano se ha vuelto un ritual de compartir y charlar que apela al gusto, al conocimiento y al arte de detener el tiempo entre amigos, música y tragos.  

Asimismo, como parte del encuentro, se llevó a cabo la gran final nacional de “El Desafío”, una competencia que coronó a dos mexicanos que representarán a nuestro país en el Habanos World Challenge 2026 en La Habana, Cuba, considerada la competencia sobre puros más importante del mundo. 

El triunfo fue para Sergio Ruiz y Alberto Rentería, del Club Dantes, quienes conquistaron a un jurado internacional con su conocimiento y  precisión  en torno al arte y la historia de los habanos. 

Los finalistas fueron evaluados en pruebas que incluyeron un examen teórico, una cata a ciegas, corte y encendido, además de la creación de una experiencia de maridaje original. Todo bajo la mirada de un jurado encabezado por Gabriel Estrada (Hombre Habano 2019), Javier Velasco (Máster en Habanos y Director Comercial de Caribe Imports S.A.S.) y Fernando Fernández (Master Habanosommelier y Profesor Consultor de Habanos S.A.).

Habanos Day 2025 | Foto: Cortesía

Además, el Habanos Day 2025 fue una celebración del estilo de vida que define a quienes han aprendido a escuchar el lenguaje del tabaco y el humo, pues los asistentes a este día pudieron vivir experiencias inmersivas como una cata a ciegas de diferentes habanos y un taller de coctelería y maridaje, donde los sentidos fueron puestos a prueba en combinaciones que parecían imposibles: chocolates, galletas, frutos deshidratados, destilados y más.  

Cabe resaltar que este año, mucho del foco que se puso, fue en que los asistentes recibieran un kit de bienvenida con habanos de alta calidad, para poder disfrutar a lo largo de la velada. Así, cada invitado recibió un estuche con tres marcas del portafolio de Habanos S.A.Quintero BrevasH. Upmann Majestic y Trinidad Vigía. Tres vitolas que representan distintas personalidades del humo cubano (una trilogía de aromas, fortaleza y elegancia) que “guió a los ahí presentes en un viaje aromático por la historia viva y la identidad de Cuba”, como señaló el propio Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, en su discurso inaugural.  

La noche cerró con una barra libre de coctelería premium, un DJ set de ritmos caribeños clásicos y contemporáneos y un ambiente donde la sofisticación se mezcló con la alegría genuina de compartir.  

Así, con un lleno total y un público entregado y apasionado, Habanos Day: El Desafío 2025 se consolidó como una cita imperdible para los amantes de los Habanos y sus rituales de charlar, pausar el tiempo, intercambiar, maridar y disfrutar el momento, con la paciencia de ver la textura del humo elevarse lentamente.  

El arte del tabaco y el humo: así se vivió el Habanos Day 2025
Habanos Day 2025 | Foto: Cortesía

Sigue al autor: @amilcaracol

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube