Mikel Alonso: nuevos proyectos gastronómicos y de hospitalidad
Chef Mikel Alonso | Foto: Arturo Belman

El chef Mikel Alonso, reconocido por su trayectoria en la alta gastronomía mexicana, atraviesa una etapa de evolución marcada por la docencia, la expansión internacional y la creación de experiencias que llevan la cultura mexicana a nuevos territorios.

Hace tres años, junto con Jonathan Gómez Luna y Rodrigo Quintanilla, fundó el grupo de hospitalidad The Good Fellows, al que más tarde se sumó el chef Carlos Gaytán. Desde esta plataforma, han impulsado proyectos que abarcan desde restaurantes hasta espacios de formación.

Uno de los logros más destacados en el ámbito educativo es la creación, en asociación con Southwest University en El Paso, Texas, del The Culinary Institute Southwest University, una escuela de gastronomía concebida para formar nuevas generaciones de chefs con una visión internacional y arraigo en la cultura mexicana.

En el terreno de la restauración, Alonso y su equipo también celebran la apertura de MEXTA, un restaurante con alma mexicana en el corazón de Austin. Con la misión de “apapachar” a sus clientes, MEXTA busca ser una embajada gastronómica que respete el sazón, las tradiciones y raíces de México, al tiempo que se conecta con la economía local apoyando a pequeños productores. La propuesta se sostiene en el respeto al oficio, el uso de buenas prácticas y la innovación constante, tanto en la carta de alimentos como en la coctelería.

El grupo también trabaja en nuevos proyectos en México. A finales de este año abrirán un restaurante en Puerto Vallarta, en la zona romántica, y participan en un ambicioso desarrollo en Chalacatepec, una playa virgen ubicada a dos horas y media de Vallarta, que abarca más de 1,200 hectáreas.

Reinventarse para trascender

Para Mikel Alonso, el camino profesional no puede separarse de un proceso continuo de reinvención. Sus pilares para mantenerse en movimiento incluyen:

  • Compromiso con los retos: “Me aferro a los proyectos porque me gustan los retos y me gusta trascenderlos”, asegura.
  • Caminar ligero: sin cargas innecesarias ni prejuicios que limiten.
  • Hacer que valga la pena: una filosofía que también transmite a sus alumnos. “Acuéstate diciendo: hoy mereció la pena, lo que fuera que hiciéramos”.
  • Equilibrio vital: hoy, Alonso asegura disfrutar más tiempo para sí mismo y para su familia, a quienes considera lo más importante de su vida.

En sus palabras de Mikel Alonso, “la reinvención es un estira y afloja constante”, pero también una oportunidad de reafirmar que los proyectos —cuando se hacen con pasión y compromiso— tienen el poder de trascender durante una década o más.

Con esta visión, el chef continúa expandiendo horizontes y consolidando una filosofía donde gastronomía, hospitalidad y cultura mexicana se entrelazan en cada proyecto.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube