
Aquí se juntan influencias africanas, británicas y caribeñas en celebraciones y festivales que son una oportunidad única para el viajero sibarita. Te damos una guía de los festivales culturales más importantes de Barbados para que los vayas incluyendo en tu lista de próximos viajes.

We Gatherin’
Todo 2025
Más que un festival, We Gatherin’ es un movimiento de regreso a las raíces que se celebra a lo largo de todo 2025. Cada parroquia de la isla cuenta con su propio programa de actividades, con música, gastronomía y tradiciones locales.

Para sibaritas: disfruta de cenas comunitarias al aire libre, pesca fresca cocinada al momento y mercados de productores locales que ofrecen desde especias exóticas hasta cervezas artesanales.
Crop Over

Crop Over
Desde junio hasta principios de agosto, 2026
Conocido como “The Sweetest Summer Festival”, o el Festival de Verano, Crop Over es la celebración más icónica de Barbados. Está originalmente ligada a la cosecha de caña de azúcar y es una explosión de música, color y fiesta que dura varias semanas.

Momentos clave:
- Pic-O-De-Crop Competition y Junior Monarch, donde brillan el calypso y el soca.
- Foreday Morning Jump-Up y Bridgetown Market, experiencias que combinan música, gastronomía y una fiesta popular de pintura.
- Grand Kadooment Day (primer lunes de agosto), cuando miles de personas desfilan en trajes coloridos entre música y baile.
Para sibaritas: vive las fetes (fiestas) privadas, como Mimosa Premium (desayuno all-inclusive con champaña), Lifted Beach Experience (fiesta nocturna en la playa) y BLISS (una experiencia de lujo con DJs internacionales).

Barbados y su paisaje musical
La isla es un mosaico de géneros que han marcado la historia musical del Caribe: soca, calypso, reggae, jazz y el particular spouge, nacido en los años 60.
Eventos musicales destacados:
- Barbados Reggae Festival (abril–mayo).
- Presentaciones de tuk-bands y el Landship, una danza teatralizada única en la región.
Para sibaritas: acompaña las noches de música con cocteles de ron Mount Gay o Foursquare, verdaderos íconos de Barbados.
Otros festivales a considerar
- Holetown Festival (febrero): conmemora el primer asentamiento inglés en la isla con desfiles, ferias y steel bands.
- Oistins Fish Festival: un clásico frente al mar con pescados frescos, parrillas, concursos y música en vivo.

¡Prepara tu viaje!
- Copa Airlines ofrece vuelos cuatro veces a la semana, y próximamente cinco, vía Panamá desde varias ciudades de Latinoamérica. También hay conexiones diarias desde Miami.
- Los viajeros latinoamericanos no necesitan visa para entrar a Barbados.
- La isla cuenta con hoteles boutique, villas privadas y resorts cinco diamantes. Para una experiencia gastronómica total, considera hospedarte cerca de la costa oeste, famosa por sus restaurantes de autor.
- Barbados es la capital culinaria del Caribe con más de 400 restaurantes. No dejes de probar el flying fish y cou-cou (plato nacional) y visitar el Barbados Food & Rum Festival en noviembre.
Barbados invita a vivir el Caribe a través de su cultura. Ya sea que viajes por la herencia de We Gatherin’ o la efervescencia de Crop Over, cada festival es una oportunidad de saborear la isla con todos los sentidos.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube