
Hablar de C.V.N.E. es hablar de la historia del vino en España. Hace más de 145 años, dos hermanos —Eusebio y Raimundo Real de Asúa— dejaron Bilbao para fundar en Haro la Compañía Vinícola del Norte de España. Desde entonces, cinco generaciones han mantenido un mismo espíritu: hacer vinos auténticos, vinos que nunca fallan.
¿Qué es la salinidad en el vino?
Desde el Barrio de la Estación hasta el mundo, la bodega ha sabido leer los tiempos. Supo aprovechar la crisis de la filoxera en Francia para abrir mercados, y más tarde se internacionalizó hasta consolidar un portafolio con ocho bodegas en denominaciones de origen clave: Rioja, Ribera del Duero, Valdeorras, Rías Baixas y Penedés.

Hoy, su lema lo resume todo: “C.V.N.E., el vino que no falla”. Y hay razones de sobra para decirlo:
- Cune Crianza es el vino más vendido de España en valor y ha crecido un 70% en la última década.
- Monopole, registrado en 1915, es el vino blanco más antiguo del país y aún marca tendencia.
- Imperial fue elegido Mejor Vino del Mundo por Wine Spectator en 2013.
- Real de Asúa, homenaje a los fundadores, se vende únicamente en La Place de Bordeaux.
El consejo infalible para enfriar tu botella de vino rápidamente
Cada etiqueta tiene su personalidad y su momento:
- Viña Real, tintos de inspiración borgoñona.
- Viñedos del Contino, primera bodega single vineyard de Rioja.
- Virgen del Galir, la autenticidad de Valdeorras.
- La Val, la frescura del albariño en Rías Baixas.
- Bela, lo mejor de Villalba de Duero.
- Roger Goulart, la tradición centenaria del cava en Penedés.
La clave está en evolucionar sin perder esencia. C.V.N.E. fue la primera bodega de Rioja en sumarse a la International Wineries for Climate Action y hoy trabaja con metas claras: alcanzar emisiones netas cero en 2050, reducir consumo de agua, generar energía renovable y proteger la biodiversidad. Al mismo tiempo, cuida su patrimonio, como lo demuestra la restauración del Castillo de Davalillo, joya del siglo XIII en Rioja.
¿Qué es un vino acorchado y por qué ocurre?

Con la quinta generación al frente, C.V.N.E. sigue fiel a su origen: vinos con alma, para todos los momentos de la vida. Porque, más de un siglo después, hay algo que no cambia: CVNE es el vino que nunca falla.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube