Los tres chefs que están reinventando la cocina latinoamericana
Foto: Food & Wine

Desde la sensibilidad serena de Vallejo en Quintonil, la energía creativa de Treschanski en Trescha, hasta la pureza en las composiciones de Ralston en Tuju, cada uno ofrece una visión poderosa y única de nuestras raíces.

No sólo dominan la técnica: narran, conmueven y transforman, confirmando que el futuro de nuestra cocina está en manos brillantes.

Los tres chefs que están reinventando la cocina latinoamericana
Foto: JUAN PABLO ESPINOSA

La de Jorge Vallejo en Quintonil es una cocina que susurra en silencio hasta convertirse en un secreto a voces, que no necesitan gritar para hacerse inolvidables. Que logran que uno salga del restaurante sintiendo que algo cambió en su ser, como si hubiéramos conversado con cada uno de los platillos del menú.



Vallejo, con una sensibilidad casi poética, ha ido esculpiendo un lenguaje culinario profundamente mexicano, moderno y elegante, sin artificios. Su cocina es México en estado puro, pero en su versión más elegante, compleja, explosiva, pero siempre auténtica.

@rest_quintonil

En nuestros últimos viajes a Buenos Aires dos veces hemos visitado Trescha y dos veces nos ha cautivado. Antes y después de su renovación. 

Tomás Treschanski es uno de los talentos más prometedores de la gastronomía argentina. Sin llegar a los 30 años ha logrado posicionar su restaurante Trescha como un referente de la alta cocina en la región. Formado en Le Cordon Bleu de Londres y con experiencia en cocinas de renombre mundial como Azurmendi, Frantzén, 108 y Boragó, Treschanski ha desarrollado una propuesta culinaria que fusiona técnicas internacionales con ingredientes locales de alta calidad.

Trescha ofrece una experiencia íntima y exclusiva: un menú degustación de 14 pasos para sólo 10 comensales por noche, servidos en una elegante barra. La cocina se caracteriza por platos que combinan sabores y técnicas diversas. 

El enfoque innovador y la dedicación de Treschanski han sido reconocidos internacionalmente: Trescha ha sido galardonado con una estrella Michelin y ocupa el puesto 33 en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants 2024.  Además, Treschanski recibió el premio Young Chef Award 2024, convirtiéndose en el chef más joven de América en obtener este reconocimiento.  

@trescharestaurant

@tomastreschanski

Los tres chefs que están reinventando la cocina latinoamericana

Tuju es un restaurante de alta cocina en São Paulo, Brasil, dirigido por el chef Ivan Ralston. Ubicado en un edificio de tres pisos en el barrio Jardim Paulistano, el restaurante ofrece una experiencia culinaria que combina ingredientes locales y de temporada con técnicas contemporáneas europeas. El menú de degustación de diez tiempos se adapta a las estaciones del año, destacando productos brasileños y sabores innovadores.

Tuju ha sido reconocido con dos estrellas Michelin y una Estrella Verde por sus prácticas sostenibles, incluyendo el uso de ingredientes de pequeños productores locales y un enfoque en la investigación culinaria. 

Además, el restaurante ha sido galardonado con el Gin Mare Art of Hospitality Award 2024 por su excepcional servicio y hospitalidad. La experiencia en Tuju se desarrolla a través de sus tres niveles: un bar-patio en la planta baja, el comedor principal en el segundo piso con una cocina abierta, y una terraza en el tercer piso para momentos de relajación post-cena. 

La carta de vinos de Tuju incluye más de 5,000 referencias, con una selección que abarca desde vinos europeos hasta una amplia gama de etiquetas brasileñas, incluyendo opciones naturales y tradicionales. 

@tuju_sp

@ivanralstonb

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube