Desde Buenos Aires llega Chuí, una propuesta basada en el fuego y en los ingredientes de temporada que ya dejó huella en su primera sede y que ahora se instala en la Roma Norte con una atmósfera que mezcla naturaleza, diseño y calidez. En una terraza rodeada de vegetación —y con vistas a las torres de la Parroquia de la Sagrada Familia, una joya arquitectónica de estilo neogótico, neorrománico y ecléctico—, este restaurante ofrece una experiencia pensada para compartir, donde la leña y el humo son los grandes protagonistas.
El restaurante Fierro arrasa en la colonia Juárez
La carta de Chuí, que cambia con la temporalidad de los productos, destaca por su enfoque vegetal sin etiquetas, pero con mucho sabor. Aquí, los platitos y platos se mezclan sin problema sobre la mesa: del queso morral asado con guayaba, chile güero en vinagre y aguacate con kimchi y leche de tigre, hasta las setas de cardo a la provenzal o un arroz meloso con hongos que sorprende por su textura y profundidad umami. Todo combina, todo invita a meter cuchara.

La cocina abierta permite ver en acción al equipo liderado por Rodrigo Vázquez y Kenyi Heanna, quien aporta una mirada global a través del uso de técnicas como la fermentación y una interpretación honesta del producto local. El maridaje en Chuí se da con vinos bien elegidos —como el Birdman, de Chile, o el UMEA, un chardonnay de Navarra— y a precios amables. Para quienes buscan algo más arriesgado, el Traslapiedra, un torrontés argentino, es una gran opción para los días calurosos.
Voraz, el atrevido proyecto del chef Emiliano Padilla

De postre, la tarta vasca con compota de tomates verdes y jalapeño pone el cierre con un guiño dulce y provocador. Pero Chuí es más que lo que llega al plato: es también un espacio bien pensado para una cita especial o una comida relajada entre plantas, donde todo —desde el trato hasta el diseño— invita a volver.
Alfil, una fusión de las cocinas árabe y mexicana
En el fondo, Chuí no busca impresionar con artificios: aquí se celebra lo esencial, lo estacional y lo compartido. Su propuesta contemporánea, con raíces en la cocina vegetal y un respeto evidente por el ingrediente, lo posiciona como uno de los nuevos imperdibles de la ciudad para quienes buscan una experiencia distinta, pero siempre honesta.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube