Trinidad Villa: la exclusiva vitola de habanos debutó en México 
Foto: Cortesía

Elegancia, refinamiento, lujo, exclusividad, de fumada suave, precisa pero potente, fina, artesanal, con delicada evolución aromática y una estética que deslumbra… así podríamos describir la nueva vitola de la icónica marca de puros habanos “Trinidad Villa” que recientemente fue lanzada mundialmente en nuestro país, en una noche que fusionó bocanadas de humo, música, ron, charlas y alta gastronomía.     

La marca de habanos Trinidad, nació en 1969 y durante décadas (así como Cohiba) estuvo reservada únicamente para los regalos diplomáticos del gobierno cubano; solían ser los habanos que Fidel obsequiaba a los más altos dignatarios en visitas de Estado.  Así, la marca construyó un mito a partir del acceso restringido, de ese misterio de la exclusividad.  

Trinidad Villa: la exclusiva vitola de habanos debutó en México 
La nueva vitola de la icónica marca de puros habanos, “Trinidad Villa” fue lanzada mundialmente en nuestro país | Foto: Cortesía

Hoy, más de medio siglo después, vuelve a encender las luces, con un lanzamiento que ya se percibe como un objeto de culto: Trinidad Villa, la nueva y exclusiva vitola que eligió a México para su debut mundial. 



El escenario para el lanzamiento convocó a más de 180 invitados nacionales e internacionales entre coleccionistas, fumadores veteranos, figuras clave del tabaco, gourmands, sibaritas y una comunidad creciente de aficionados jóvenes, que se reunieron para vivir la presentación de la que es, la doceava vitola del portafolio Trinidad.  

Este evento cobró relevancia porque es la primera vez que la marca Trinidad lanza un cigarro exclusivo para La Casa del Habano y tiendas Habanos Specialist, lo que ya lo convierte en algo histórico dentro del universo del tabaco premium. 

Trinidad Villa: la exclusiva vitola de habanos debutó en México 
Trinidad Villa rinde homenaje a las villas coloniales de Cuba y a la ciudad de Trinidad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO | Foto: Cortesía

En lenguaje más técnico, “Villa” pertenece a la novena categoría de producción de Habanos y presenta un formato elegante y atípico: cepo 47, 170 mm de longitud y la clásica vitola de galera Julieta No. 3. Su estética impecable es tan protagonista como su evolución aromática: un inicio aterciopelado, un desarrollo estructurado y un final persistente que justifica la decisión de presentarla en cajas de sólo 12 unidades, como si el número también formara parte de la narrativa del lujo. 

Antes de que encendiera el primer Villa de la noche, Gabriel Estrada, Hombre Habano 2019, tomó el escenario para ofrecer un discurso sobre la historia encantada de Trinidad, marca cuyo nombre honra a la ciudad colonial de Trinidad, famosa por su tradición artesanal y por ser cuna de algunos de los tabacos más finos de Cuba. 

La noche continuó con un show al estilo Blue Man Group que irrumpió en escena para hacer ver que el humo, aún siendo un lujo clásico, también puede conversar con la contemporaneidad. 

Trinidad Villa: la exclusiva vitola de habanos debutó en México 
Kohlmann Banquetes que diseñó un menú de cuatro tiempos pensado en ser preámbulo y acompañamiento del habano | Foto: Cortesía

La parte gastronómica, estuvo a cargo de Kohlmann Banquetes que diseñó un menú de cuatro tiempos pensado en ser preámbulo y acompañamiento del habano que se presentó. Además, resaltó que, a cada tiempo de la cena, una diferente vitola de habanos Trinidad era presentada: panna cotta de queso azul con gelée de pera, pensada para el inicio amable de “Trinidad Reyes”. Siguió una velouté de ejotes con vainilla y pistaches, que jugaba con notas de frutos secos para el “Trinidad Vigía”. El fuerte fue un short rib cocinado 72 horas con salsa de café y chocolate amargo, un plato que dialogó con “Trinidad La Trova”. El cierre, un postre de chocolates, acompañado de la edición de lujo del ron Havana Club “Icónica” fue el final idóneo para la llegada de “Villa”. Ron y Tabaco, maridaje de dioses… 

Durante la noche también hubo un momento especial para llevar a cabo una “subasta silenciosa” donde un humidor conmemorativo, acompañado de 24 Trinidad Villa (edición LCDH & Habanos Especialista) y una caja vintage de Trinidad Fundadores 1998, alcanzó los 281 mil pesos. Un gesto que confirma que, en el mundo del Habano, el tiempo madura y exalta el deseo. 

Así, Trinidad Villa, se volverá una pieza única, de lujo y colección, de culto, pensada para disfrutarse con calma, y dedicarle todo un ritual para encenderlo.  

Por cierto, si se quiere seguir indagando en el mundo de los habanos, este que escribe, sugiere seguir la cuenta de @ashersmexico, uno de los espacios y comunidades más interesantes para quienes celebran el arte de disfrutar el tiempo y el buen humo. 

Trinidad Villa: la exclusiva vitola de habanos debutó en México 
Trinidad Villa se volverá una pieza única, de lujo y colección | Foto: Cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube