
Al noreste de España, en las entrañas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, uno de las más antiguos y destacados puntos de la vitivinicultura de alto perfil del país se devela Alonso & Pedrajo, una joven bodega que pone sobre la mesa expertise, herencia y sostenibilidad desde una una pendiente de Villalba de Rioja a los pies de los Montes Obarenes.
Así se selecciona la cosecha de la DOCa Rioja
La expresión de los vinos delineados por Alberto Pedrajo y Javier Alonso en la bodega fundada en 2013 entrega perfiles totalmente distintos a lo que se espera de la enología clásica de la región.

Enología con alma sostenible
Acariciadas por el Atlántico en el extremo occidental montañoso de la región, las uvas de la finca familiar se expresan en sus vinos de mínima intervención, filosofía que se extiende hasta la bodega de estilo vignerón, que vinifica variedades minoritarias bajo principios de sustentabilidad y micro lotes, con una influencia palpable de la herencia bordalesa que se imprimió en la zona a finales del siglo XIX.
5 vinos de Rioja para tener en tu cava
Uno de sus mayores hitos ha sido obtener la certificación B Corp, siendo la primera bodega riojana en lograrlo. Este prestigioso sello internacional reconoce a empresas que integran en su modelo de negocio un compromiso real con el medio ambiente, la comunidad y la ética empresarial.
En Alonso & Pedrajo, el enólogo no crea el vino, lo acompaña. La mínima intervención permite que la uva hable por sí misma. Javier y Alberto creen profundamente en el poder del origen, en el equilibrio con la tierra y en el respeto al ecosistema que los rodea”, – Steve Ayón, director comercial de D´Otto Wines.
Los blancos pioneros de Rioja
Otro hito que distingue a Alonso & Pedrajo como pionera en la región fue su temprano aprovechamiento de la modificación normativa de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que en 2009 autorizó el uso de nuevas variedades blancas como verdejo, sauvignon blanc y chardonnay. En 2014, la bodega lanzó al mercado Suañé Blanco, el primer vino blanco de Rioja bajo esta nueva reglamentación, consolidando así su papel como innovadora dentro del panorama vitivinícola de la zona.

Descubre su expresión
Suañé Blanco Reserva
85 por ciento viura, 15 por ciento Sauvignon Blanc

En nariz despliega flores blancas, fruta de hueso y un fondo de pan tostado y piedra mojada. En boca se presenta vibrante y seco, con una textura refinada, taninos suaves y un perfil mineral que acaricia el paladar. Notas de piña fresca y melón añaden frescura a un final largo, estructurado y elegante.
Suañé Rosado Reserva
50 por ciento viura, 25 por ciento garnacha tinta, 20 sauvignon blanc, 3 por ciento garnacha blanca, 2 por ciento garnacha gris.

En nariz, ofrece aromas de fresas, frambuesas, pétalos de rosa y un sutil toque de frutos secos. Al probarlo, es fresco, muy frutal y sabroso, con una ligereza que lo hace muy agradable. En boca, se destacan las notas de frutas rojas, aportando una sensación refrescante y equilibrada.
Suañé Tinto Reserva
95 por ciento tempranillo, 5 por ciento otras uvas blancas.

En nariz se despliegan aromas de frutas maduras, como cerezas y moras, entrelazados con toques de pimienta negra, flores y un dulce susurro de regaliz. En boca sorprende por su intensidad y frescura, con taninos que abrazan suavemente el paladar. Madurez y especias danzan hasta un final largo que invita a seguir disfrutando.
Consíguelos
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube