Pan de muerto con todo… menos lo clásico
Foto: Maricú Cocina Dulce IG

Octubre y noviembre saben a azahar, mantequilla y azúcar, pero en la Ciudad de México, el pan de muerto se reinventa cada año con creatividad (y mucha gula). Aunque el clásico siempre ocupará el trono, hoy es imposible ignorar las versiones que le dan un giro inesperado a esta tradición: rellenos de calabaza en tacha, coberturas de matcha, guayaba, cheesecake con fresa, e incluso chocolate importado de Dubái.

Si eres de los que esperan octubre sólo para comerse uno —o varios— panes de muerto, esta lista es para ti:

Uno de los trends más fuertes durante este año ha sido la incorporación del Chocolate Dubái a un sinfín de postres y cafés. Y como no deja de estar en boga, este otoño vemos desfilar en las panaderías pan de muerto relleno de este postre creado en 2021 por la chocolatería emiratí Fix Dessert Chocolatier. Además de ésta versión, encuentra la de relleno de crema de vainilla, vainilla con dulce de leche y s’mores.



Este lugar fusiona dos delicias de temporada con inspiración oaxaqueña: guayaba y pan de muerto. Aquí, no hay relleno, sino que la corteza del pan es decorada con un concentrado de guayaba, especias y piloncillo, lo que le da un color vibrante y digno de cualquier altar.

Agregando un toque original a la temporada, este lugar presenta su “Catrín Colorado”. Un pan de muerto de masa madre envuelto bajo un manto negro de Totomoxtle, interior vestido con los colores del arcoíris, preparado también con vainilla de Papantla y nuez tostada. Un pan que representa la celebración a la muerte tan característica de los mexicanos, donde lo lúgubre y lo alegre danzan en el mismo espacio.

Este año Cuina eleva su tributo a este pan clásico del Día de Muertos, y presenta seis variedades, entre las que desde luego se incluye el clásico. A sus ya conocidos sabores de crema catalana, calabaza, avellana y chocolate, agrega una nueva versión de cheesecake de frutos rojos.

De la repostera Itzel Rivero, esta pastelería ofrece tres versiones del pan de muerto: lavanda, ajonjolí negro relleno de calabaza en tacha y el tradicional de naranja y azahar. El favorito de sus consumidores asiduos es el de lavanda, ganador incluso del concurso Mexipan 2022.

Si lo que buscas es probar diferentes versiones pero sin sentirte culpable por la cantidad de pan que consumes, este lugar tiene versiones mini para saciar tu antojo. El festín de sabores de estos mini bocados abarca: oreo, nutella, canela, lotus, pistache, matcha, chocolate, pumpkin spice y original. No te vayas sin probar sus calabacitas.

Además del pan de muerto tradicional, Gala Panadería, proyecto del chef Eduardo García, tiene disponible esta temporada una versión con relleno de crema mascarpone, jalea artesanal de cítricos hecha en casa y cáscara de limón amarillo.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube